logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Mulino: «el canal es de Panamá»

23 de enero de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Mulino avisa a Trump que no puede violar el Derecho Internacional: «el canal es de Panamá»

Por dpa/EP

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha afirmado que la «recuperación» del canal planteada por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, es «imposible» sin violar el Derecho Internacional y ha rechazado de nuevo cualquier concesión sobre una infraestructura que «no fue ni una concesión ni una dádiva» de Washington.

«El canal es de Panamá y seguirá siendo de Panamá», ha remarcado Mulino durante un coloquio en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) en el que ha reiterado su rechazo «integral» a los pronunciamientos del nuevo líder de Estados Unidos, un país «aliado y amigo» con el que ahora se ha abierto un nuevo frente diplomático.

El mandatario panameño ha recordado que la soberanía local sobre el canal se fundamenta en una serie de tratados históricos y ha incidido que Estados Unidos sigue siendo «el principal usuario» de la infraestructura, pese a que Trump ha llegado a decir que ahora quien la «controla» de facto es China.

«Panamá es un país democrático, (que) respeta al concierto de las naciones y acata las normas del Derecho Internacional, por un mandato constitucional y además por convicción propia», ha subrayado Mulino, quien ve inviable que alguien pueda saltarse «olímpicamente» las leyes para emprender algo que «en el estricto Derecho, es un imposible».

Confía al menos de que de esta «crisis» salgan también «oportunidades» para poder estrechar lazos con Washington en otros frentes, por el ejemplo en el migratorio. Mulino, que desde que llegó al poder ha tomado medidas para reducir el flujo en el Tapón del Darién, ha informado de un descenso del 42 por ciento con respecto al miso periodo del año pasado.

Según Mulino, en lo que va de 2025 han entrado desde Colombia unas 1.300 personas, cuando el año pasado por estas fechas el dato ya se acercaba a las 24.000, «a razón de 1.100 o 1.200 por día». El problema, no obstante, sigue siendo «inmenso» y el presidente de Panamá ha incidido en que estas personas lo que buscan es seguir ruta, no quedarse en Centroamérica.

«Esas cosas le interesan a Estados Unidos. Lo he dicho en múltiples ocasiones, que la frontera sur de los Estados Unidos empieza en Panamá, no en México», ha agregado.

Etiquetas: canal, Mulino, Panamá, Trump
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Panam___Mulino_avisa_84783371.jpg 1066 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-01-23 08:20:522025-01-23 08:20:54Mulino: «el canal es de Panamá»
Quizás te interese
Alrededor de 60 detenidos en las protestas contra las redadas migratorias en San Francisco
Trump tilda de «terrible tragedia» el ataque de Boulder, en Colorado
Trump anuncia que ha ordenado el despido de «todos» los fiscales de la «era Biden»
El ministro de Exteriores británico alaba la «gracia» de Trump tras haberlo llamado «sociópata»
Trump defiende la eliminación de la USAID y asegura que la izquierda radical no podrá hacer nada para impedirlo
El director del FBI afirma que el intento de asesinato contra Trump fue «un ataque a la democracia» de EE.UU.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Pentágono envía 1.500 militares a la frontera con México tras la declaración...El órgano de supervisión del TPI muestra su «profunda preocupación» por...
    Desplazarse hacia arriba