logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Meloni y sus socios recalcan en que Italia no enviará tropas a Ucrania de cara a la reunión de París

26 de marzo de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y los principales socios de la coalición de Gobierno, Antonio Tajani y Matteo Salvini, han coincidido este miércoles en descartar de antemano la participación italiana en el «posible» despliegue militar en Ucrania, un día antes de que el presidente francés, Emmanuel Macron, reúna en París a representantes de unos 30 países.

Por dpa/EP

El encuentro convocado por Meloni, al que ha acudido también el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, tenía como objetivo aunar posturas para las negociaciones que están por venir, aunque la primera ministra ya había descartado cualquier implicación militar en las fuerzas de paz planteadas por Macron y el jefe del Gobierno británico, Keir Starmer.

En cambio, las autoridades italianas abogan por la implicación de Naciones Unidas en la aplicación y seguimiento del alto el fuego, si bien el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya ha advertido de que una posible misión de la ONU estaría más limitada para actuar en caso de amenazas que un despliegue elaborado al margen de dicha organización.

En lo que también coinciden los socios de la coalición en Roma es en la necesidad de trabajar junto a los socios internacionales para lograr unas garantías de seguridad «sólidas y eficaces» para Ucrania, para lo cual Meloni plantea que se aproveche la estructura de la OTAN.

En este sentido, el Gobierno de Italia ve margen para poner a Ucrania bajo el paraguas del artículo 5 de la Alianza Atlántica, que plantea la defensa colectiva en caso de ataque. Según Roma, esta idea «suscita cada vez más interés entre los socios internacionales», pese a que Ucrania no forme parte de la OTAN.

Etiquetas: Italia, Meloni, Ucrania, UE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ounk9kpTURBXy9lNzI3MGEzMWE4ZDM2MGJhMDg4MGI5MDBkYzVlMTJmNy5qcGeSlQMAPs0H0M0EZZMFzQSwzQJY3gABoTAB.jpg 600 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-03-26 11:33:382025-03-26 11:33:42Meloni y sus socios recalcan en que Italia no enviará tropas a Ucrania de cara a la reunión de París
Quizás te interese
La UE insta a EEUU a «definir su posición» para poder negociar un acuerdo que evite aranceles
Ucrania denuncia que Rusia habría secuestrado niños
Rusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de dos localidades en Sumi y Dnipropetrovsk
Ucrania recibe de Reino Unido los primeros activos rusos congelados, valorados en casi 900 millones de euros
Zelenski apunta a EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania para ganar la guerra: «Depende de ellos»
El jefe del Pentágono confirma el envío de minas a Ucrania
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Denuncian retardo malicioso en antejuicios contra Arévalo y HerreraLos 48 Cantones regresan: el cinismo ancestral en el Congreso
    Desplazarse hacia arriba