logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

La ley de protección de datos en El Salvador puede poner en peligro la libertad de expresión, según HRW

13 de diciembre de 2024/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha alertado este jueves de que las leyes aprobadas recientemente por la Asamblea Legislativa de El Salvador sobre ciberseguridad y protección de datos pueden poner en peligro los derechos a la libertad de expresión y a la privacidad.

Por dpa/EP

«Estas nuevas leyes podrían utilizarse para eliminar publicaciones online críticas con el Gobierno so pretexto de estar protegiendo datos personales», ha sentenciado la directora para las Américas de la ONG, Juanita Goebertus, en un comunicado.

En este sentido, ha argumentado que «en el contexto actual de opacidad y acoso a periodistas independientes y organizaciones de la sociedad civil» las leyes recién aprobadas podrían ser utilizadas como «un instrumento para amenazar, silenciar u obstaculizar el ejercicio de la libertad de expresión e información».

La Asamblea, en la que tiene mayoría Nuevas Ideas, el partido del actual mandatario Nayib Bukele, aprobó estas leyes el pasado 12 de noviembre. En concreto, permiten la creación de la Agencia de Ciberseguridad del Estado (ACE), que será la encargada de desarrollar las políticas de ciberseguridad en el país.

La ACE, dirigida por un director general nombrado por el propio presidente, podrá eliminar información en plataformas y sitios web, incluyendo en medios de comunicación, si considera que los datos son «inadecuados, inexactos, no pertinentes, no actualizados o excesivos».

Las leyes aprobadas por la Asamblea reconocen el «derecho al olvido», si bien la ONG ha advertido que algunas de sus disposiciones podrían utilizarse como mecanismo para restringir la publicación de información sobre funcionarios o asuntos de interés público.

HRW también ha alertado de que, en virtud de una resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, los gobiernos deben establecer autoridades nacionales independientes para gestionar la protección de datos personales.

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó en octubre de 2020 una ley similar que fue interpretada por organizaciones de la sociedad civil como un intento de coartar la libertad de expresión de la prensa y de silenciar a los sectores críticos con el Gobierno del presidente, Daniel Ortega.

Etiquetas: El Salvador, leyes, libre expresión
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/El_Salvador__La_ley_84414375.jpg 800 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-12-13 08:09:442024-12-13 08:09:47La ley de protección de datos en El Salvador puede poner en peligro la libertad de expresión, según HRW
Quizás te interese
El Salvador llama a consultas a su embajadora en México por polémica sobre una avioneta con cocaína
¿Asesores de Bernardo ahora también asesoran en el MP?
Por qué, al cumplir 33 años de servicio militar solamente se puede servir como oficiales en apresto Parte II
Hay que poner a estudiar a los asesores de Bernardo
Bukele toma posesión de su segundo mandato como presidente de El Salvador
El Salvador intercepta cargamento de 1.3 toneladas de cocaína con nexos en Guatemala
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Declaradas culpables 15 pandilleras por la muerte de 46 reclusas en una prisión...Volkswagen estudia trasladar la producción del Golf de Alemania a México para...
    Desplazarse hacia arriba