La economía de El Salvador creció un 4,1% en el segundo trimestre del 2025 por la construcción y el turismo
La economía de El Salvador experimentó un crecimiento del 4,1% en el segundo trimestre del 2025 hasta alcanzar los 9.279 millones de dólares (7.924 millones de euros), según los datos divulgados por el Banco Central de Reserva de El Salvador.
Por dpa/EP
El repunte responde, por una parte, al sector de la construcción por el impulso de grandes proyectos de obra pública y privada, como son el aeropuerto del Pacífico y el viaducto Francisco Morazán, entre otras infraestructuras iniciadas entre abril y junio.
Por otra parte, el turismo ayudó al crecimiento de la economía con un aumento del 6,9% del flujo de visitantes internacionales en este periodo, en especial por las vacaciones de Semana Santa, pero también por la mayor demanda tanto en servicios de hoteles como en restaurantes y transporte.
Otro elemento dinamizador ha sido el sector de las actividades financieras y de seguros por la expansión del crédito y de los depósitos. En concreto, los préstamos a junio de este año crecieron un 5,8% y tuvieron como principal destino el consumo, el comercio y la industria manufacturera, mientras que los depósitos aumentaron un 13,8%.
Adicionalmente, el ingreso disponible de los hogares registró un incremento por las remesas familiares, que aumentaron un 17,7% en el segundo trimestre del 2025 respecto al mismo período del año anterior.
En el otro lado de la balanza, siete actividades económicas presentaron una contracción en términos anuales: servicios personales (-0,2%), agua (-0,9%), educación (-1,2%), servicios profesionales (-1,2%), servicios del Gobierno (-1,5%), electricidad y salud (-4,2% respectivamente). En conjunto, estas actividades registraron una participación en el PIB del 21,9%.