logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Irán dice que abordará con Rusia y China la situación en torno a su programa nuclear tras la ofensiva de Israel

15 de julio de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha destacado este martes que mantendrá contactos con Rusia y China en el marco de la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shangái (SCO) en la ciudad china de Tianjin, después de la ofensiva de Israel contra el país centroasiático y ante las dudas sobre la posible reactivación de las negociaciones entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní.

Por dpa/EP

«Mantendremos reuniones bilaterales con el ministro de Exteriores chino (Wang Yi), quien naturalmente tiene su propia importancia en la situación actual, así como con el ministro de Exteriores ruso (Sergei Lavrov)», ha manifestado Araqchi poco después de su llegada a Tianjin, según un mensaje publicado en su cuenta en Telegram.

Así, ha recordado que la SCO condenó la ofensiva militar israelí contra Irán, a la que se sumó Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes, y ha resaltado que este asunto será abordado en las reuniones previstas con sus homólogos de China y Rusia.

Araqchi ha mantenido ya un breve encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, y con el propio Lavrov, en los márgenes de la cumbre de ministros de Exteriores de la SCO en Taijin, que tendrá como objetivo preparar la cumbre que se celebrará en septiembre de este año, en la que participarán los jefes de Estado de los países miembro del organismo.

El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático –que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí–, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán –las de Fordo, Natanz e Isfahán–, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor.

Israel afirmó que el objetivo de su ofensiva era hacer frente a un supuesto programa de armamento nuclear por parte de Teherán, en unos ataques lanzados apenas dos días antes de una nueva reunión programada entre Irán y Estados Unidos, que iba a ser la sexta, para intentar alcanzar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, después de que Donald Trump anunciara en 2018, durante su primer mandato, la retirada unilateral de Washington del histórico pacto alcanzado en 2015, que incluía numerosas inspecciones y limitaciones al programa de Teherán.

Etiquetas: China, Irán, Rusia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/eujpg-178385.jpg 586 1042 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-15 09:08:582025-07-15 09:09:01Irán dice que abordará con Rusia y China la situación en torno a su programa nuclear tras la ofensiva de Israel
Quizás te interese
Medio Oriente y la muerte de la verdad
Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen un acuerdo «esta semana» tras el fin del alto el fuego temporal
El principal negociador de Trump regresará a Rusia para abordar la paz en Ucrania
El «número dos» de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
Rusia califica de «absolutamente inaceptable» que Biden dijera que está «concentrado en acabar» con Putin
Israel confirma el ataque la instalación nuclear iraní de Natanz y sus centrifugadoras de uranio subterráneas
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    BlackRock alcanzó un récord de activos gestionados de 12,5 billones de dólares...CIV: sin obras nuevas y con menos del 28% de su presupuesto ejecutado
    Desplazarse hacia arriba