logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Hungría anuncia que abandonará el TPI en plena visita de Netanyahu

3 de abril de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El gobierno de Hungría ha anunciado este jueves la futura salida del país del Tribunal Penal Internacional (TPI), en un movimiento esperado que coincide con la visita oficial del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahyu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida por el TPI.

Por dpa/EP

El portavoz del Ejecutivo, Gergely Gulyas, ha explicado ante los medios que el proceso de retirada comenzará este mismo jueves.

El Estatuto de Roma contempla en su articulado la posibilidad de que un Estado miembro denuncie dicho tratado, si bien esta retirada no se haría efectiva hasta pasado un año de la notificación formal al secretario general de Naciones Unidas.

La salida no exonera tampoco al país en cuestión de las obligaciones contraídas durante el tiempo en que formó parte del TPI, un matiz que quedó en evidencia recientemente en el caso de Filipinas. El expresidente filipino Rodrigo Duterte, que rompió con el TPI en 2018, fue detenido en marzo de este año en virtud de una orden de arresto vinculada a los supuestos crímenes perpetrados durante su mandato.

Antecedentes

Ayer, el TPI advirtió a Orban que no podía desobedecer la orden de arresto a Netanyahu.

El Estatuto de Roma contempla en su articulado la posibilidad de que un Estado miembro denuncie dicho tratado, si bien esta retirada no se haría efectiva hasta pasado un año de la notificación formal al secretario general de Naciones Unidas –el país podría solicitar incluso aplazar la retirada a una fecha posterior al año–.

La salida no exonera tampoco al país en cuestión de las obligaciones contraídas durante el tiempo en que formó parte del TPI, un matiz que quedó en evidencia recientemente en el caso de Filipinas. El expresidente filipino Rodrigo Duterte, que rompió con el TPI en 2018, fue detenido en marzo de este año en virtud de una orden de arresto vinculada a los supuestos crímenes perpetrados durante su mandato.

Etiquetas: Netanyahu, Orban, TPI
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Hungr_a__AMP__El_TPI_85552539-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-04-03 07:48:222025-04-03 07:48:24Hungría anuncia que abandonará el TPI en plena visita de Netanyahu
Quizás te interese
Biden cree que Netanyahu no hace lo suficiente para lograr un acuerdo de liberación de rehenes
Thume anuncia que pedirá sanciones contra Tribunal Penal Internacional
Blinken no descarta colaborar con los republicanos para responder a la acción del TPI contra Netanyahu
El TPI dicta órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa
Netanyahu dice que están listos para nuevos «desafíos» fuera de Gaza en medio de un posible ataque iraní
Israel aplaude la decisión de Trump de sancionar al TPI y afirma que la corte «carece de legitimidad»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Los 48 Cantones, amenazando de nuevo…Petro califica de «gran error» los aranceles de Trump, mientras sus vecinos...
    Desplazarse hacia arriba