logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Foro de Sao Paulo califica a Bukele de «dictador». El salvadoreño no pudo evitar el sarcasmo como respuesta

11 de julio de 2023/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Foro de Sao Paulo acusó a Nayib Bukele de implementar las prácticas que son el sello distintivo de las dictaduras comunistas en Cuba, Venezuela o Nicaragua. Sin pudor, los partidos comunistas de Latinoamérica cuestionaron el mandato de Bukele y llamaron a que permanezcan las «conquistas» logradas por el FMLN, partido que se ganó el rechazo de los salvadoreños por su corrupción y al que Bukele perteneció antes de fundar Nuevas Ideas.

Redacción

Parece un chiste de mal gusto que la entidad comunista por antonomasia en el continente califique de «dictador» a cualquier mandatario basándose en el control estatal sobre grupos civiles, interés manifiesto en perpetuarse en el poder y otras acciones inauguradas por los mandatarios de países que pertenecen al Foro de Sao Paulo.

Sin embargo, es la realidad. La resolución del grupo de gobiernos y partidos de izquierda ya fue calificada de «ironía política» por la prensa internacional, ya que señalan al salvadoreño de cometer exactamente los mismos actos que dan identidad a los gobiernos de izquierda que se agrupan en dicho Foro, fundado nada menos que por el dictador cubano Fidel Castro y el actual presidente Luiz Lula da Silva, quien estuvo preso por corrupción.

El Foro fue financiado en gran parte por el dictador venezolano Hugo Chávez, quien condenó a su pueblo a la miseria repartiendo las regalías del petróleo venezolano entre partidos y países afines, llegando a «salpicar» incluso al español Podemos.

Bukele: …»sí, el Foro de Sao Paulo»

Nayib Bukele es un personaje polémico del que se habla mucho. Parte de su liderazgo es que sabe capitalizar esos comentarios, sean negativos o positivos y en este caso, la desafortunada condena del grupo de «dinosaurios» comunistas, no pudo sino causar risa al joven mandatario salvadoreño, quien implantó contra las maras una política de mano dura que alarma a los «defensores de derechos humanos» pero al parecer, devolvió la calma a los salvadoreños más humildes, blanco de las extorsiones y violencia de pandillas en ese país.

La política antimaras es la principal causa de la crítica contra Bukele. Para los gobiernos dictatoriales de la izquierda latinoamericana, las políticas de El Salvador van «en detrimento de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Justicia Social».

Además, señalan que dicho gobierno «busca consolidar el quiebre de la imparcialidad del sistema político y electoral salvadoreño». Ante esto, Bukele se limitó a contestar en su Twitter:

El Foro de São Paulo acaba de emitir una condena a El Salvador por “el desmantelamiento de los espacios democráticos, “cambiar de un modelo democrático al de un partido hegemónico” y por “violaciones a derechos humanos”.

Sí, el Foro de São Paulo 😂 https://t.co/SDDkQI8l5K

— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 11, 2023
Etiquetas: comunista, demócrata, dictador, dictadura, El Salvador, Foro de Sao Paulo, Nayib Bukele
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/bukele.jpg 852 1280 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-07-11 12:19:142023-07-11 12:32:22Foro de Sao Paulo califica a Bukele de «dictador». El salvadoreño no pudo evitar el sarcasmo como respuesta
Quizás te interese
¿Descalabro en el Foro de Sao Paulo?
Totalmente inaceptable y condenable
Cuba concluye el proceso de excarcelación de presos prometido en enero
Bukele denuncia el cierre de colegios electorales sin permitir votar a los que estaban esperando
Estado de Calamidad: ciudadanos sin derechos, gobierno sin candados para el gasto sin control
La embajada argentina en Caracas, «centro de reclusión» de opositores venezolanos
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¿Ha gobernado la izquierda en Guatemala? Claro que sí (2a parte)“Le queda grande el cargo a Velásquez”, dice Semana
    Desplazarse hacia arriba