logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

China recalca que los BRICS no buscan una «confrontación» tras la amenaza de Trump sobre aranceles adicionales

7 de julio de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Pekín dice que el bloque «aboga por la apertura» y «la cooperación mutuamente beneficiosa», «sin actuar contra ningún país».

Por dpa/EP

El gobierno de China recalcó este lunes que los BRICS no buscan una «confrontación» con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer unos aranceles adicionales del diez por ciento a los países que se alineen con el bloque por lo que describe como «políticas antiestadounisenses».

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, defendió que «el mecanismo de los BRICS es una plataforma importante de cooperación entre mercados emergentes y países en desarrollo», antes de resaltar que el bloque «aboga por la apertura, la inclusividad y la cooperación mutuamente beneficiosa, sin caer en la confrontación o actuar contra ningún país».

«En lo relativo a los aranceles, siempre nos hemos opuesto a las guerras arancelarias y comerciales, así como al uso de los aranceles como una herramienta de coacción y presión», dijo Mao, quien recalcó que «la imposición arbitraria de aranceles no va en interés de ninguna de las partes», tal y como ha recogido el diario chino ‘The Paper’.

Las palabras desde Pekín llegaron horas después de que Trump amenazara con la imposición de un arancel del diez por ciento adicional a cualquier país que se alinee con lo que calificó de «políticas antiestadounidenses» de los BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil, condenaron las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.

«Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política», afirmó el inquilino de la Casa Blanca a través de un mensaje en su cuenta en la red social Truth Social.

Los BRICS habían mostrado en su comunicado conjunto su «profunda preocupación» ante el aumento de aranceles y otras medidas unilaterales que contradicen los principios rectores de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y «distorsionan el comercio», dando pie a guerras comerciales que podrían «sumir la economía mundial en la recesión o prolongar aún más un crecimiento débil».

El mandatario estadounidense ya había amenazado con anterioridad con imponer aranceles del cien por cien a los países del bloque de los BRICS –encabezados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– si abandonan el dólar como referente del comercio internacional, un extremo que no han acordado en su cumbre en Río de Janeiro.

Etiquetas: aranceles, BRICS, China
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/ec34deab-a2fb-4e04-9148-e066b8900a04.jpeg 720 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-07 08:26:412025-07-07 08:26:43China recalca que los BRICS no buscan una «confrontación» tras la amenaza de Trump sobre aranceles adicionales
Quizás te interese
Trump pide tranquilidad y asegura que «todo va a salir bien»
 Los efectos de crisis en los emergentes son ya comparables a los de las economías avanzadas, según FMI
China pide a EEUU «dejar de armar» a Taiwán y evitar señales de apoyo a las «fuerzas independentistas»
Mineco se reunirá con China por retención de productos guatemaltecos
Trump asegura que «todos los países, incluido China» quieren negociar los aranceles
Los BRICS admiten seis nuevos miembros y buscan crear una nueva moneda
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El presidente de Irán acusa a Israel de intentar asesinarloRusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de dos localidades en Sumi...
    Desplazarse hacia arriba