logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Argentina sitúa la pobreza en el 31,7% en el primer trimestre de 2025 y lo atribuye a las políticas de Milei

21 de julio de 2025/en Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El gobierno de Argentina aseguró el jueves que en los tres primeros meses de 2025 la pobreza bajó más de 20 puntos porcentuales respecto al mismo período del pasado año, hasta situarse en el 31,7 por ciento.

Por dpa/EP

Así lo anunció el ministerio de Capital Humano en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X en el que indicó que la «indigencia bajó 12,9 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de» 2024.

Las cifras se extrajeron de un trabajo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), adscrito a la cartera ministerial, si bien esta señaló que son informaciones «con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)», y en particular de su «Informe de Distribución del Ingreso» publicado el jueves recién pasado.

«Esta estimación del 31,7 por ciento representa una baja interanual de 23,1 puntos porcentuales (PP) con relación al primer trimestre de 2024, cuando se registró el pico mas alto de pobreza con una proyección de 54,8 por ciento», señaló el gobierno argentino.

El Ejecutivo de Javier Milei destacó que, de acuerdo con el INDEC, la pobreza bajó del 52,9 por ciento al 38,1 por ciento entre el primer y el segundo semestre de 2024, teniendo en cuenta que comenzó su mandato a finales de 2023.

Asimismo, afirmó que la indigencia descendió del 20,2 por ciento en el primer trimestre de 2024 al 7,3 en el mismo período de este año, lo que representa una baja interanual de casi 13 puntos porcentuales.

El gobierno argentino atribuyó estos datos «a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía», celebrando que «la pobreza continúa descendiendo en» el país sudamericano.

Etiquetas: economía, Milei
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Argentina__Milei_dis_86566586.jpg 607 991 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-21 07:25:582025-07-21 07:30:11Argentina sitúa la pobreza en el 31,7% en el primer trimestre de 2025 y lo atribuye a las políticas de Milei
Quizás te interese
Destruyendo el futuro económico de Guatemala: la innecesaria ley de competencia y una visión opaca de país
Corte de Justicia de Argentina declara inconstitucional la reforma laboral de Javier Milei
Milei reducirá de dieciocho a nueve los ministerios de su gabinete
Milei y Xi Jinping mantendrán un encuentro bilateral en la cumbre del G20 en Brasil
Milei ve como un éxito tremendo que la inflación se situé cerca del 25% mensual en diciembre
Los números no tiene ideología, pero se pueden manipular para mostrar solo una parte de la realidad – Parte 2
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Proyecto de vidaEEUU afirma que podría rechazar vuelos procedentes de México si no cumple...
    Desplazarse hacia arriba