logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Cuatro escultores presentan “SER: Discurso Antropomórfico” en la Sala Carlos Mérida

21 de noviembre de 2025/en Mundo Empresarial/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Banco de Guatemala inaugura la muestra “SER: Discurso Antropomórfico”, un recorrido por la escultura contemporánea nacional. La muestra estará disponible hasta el 12 de diciembre.

Redacción

La Sala de Exposiciones Carlos Mérida del Banco de Guatemala abrió al público “SER: Discurso Antropomórfico”, una propuesta de la Alianza Quinta Densidad integrada por los escultores Eduardo Canjura, Sergio Chávez, Mendel Samayoa y Sebastián del Bosque.

La exhibición permanecerá abierta al público del 19 de noviembre al 12 de diciembre, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

Los artistas definen “SER: Discurso Antropomórfico” como un llamado a reconectar la técnica con la intención, la materia con la conciencia y la obra con la comunidad que la sostiene.

Durante la inauguración, Eduardo Canjura explicó: «Para nosotros, «SER» significa la manifestación total del artista. Significa levantarnos
cada día a vivir el arte con plena conciencia, a esculpir no solo con las manos, sino con la mente y con el alma. «SER» es conectar ese impulso mental, ese plano que podríamos llamar la quinta densidad con la materia tangible».

Su discurso subraya que la escultura no es un objeto aislado, sino un tejido vivo donde participan asistentes de taller, proveedores, técnicos, transportistas, coleccionistas, espectadores y las instituciones que abren espacio para el arte.

Eduardo Canjura presenta piezas centradas en la síntesis formal y la relación entre la figura humana y el espacio circundante.

Mendel Samayoa trabaja la figura como un sistema de tensiones, con énfasis en procesos manuales tradicionales.
Sebastián del Bosque, desde una aproximación más experimental, examina la interacción entre materiales y movimientos del espectador.

Sergio Chávez aporta obras que profundizan en la estructura interna del cuerpo y en el diálogo entre soportes metálicos y forma.

Aunque cada artista mantiene un lenguaje propio, la alianza se articula alrededor de la idea de que la escultura es un proceso que involucra no solo al creador, sino a un ecosistema de asistentes, técnicos, proveedores, transportistas y público.

La Alianza Quinta Densidad enfatiza que esta muestra busca elevar el estándar de la escultura en Guatemala, recordando que no todo objeto tridimensional alcanza la categoría de obra.

“SER” apuesta por piezas con propósito, fundamento y proyección, elaboradas en materiales como el bronce, el metal y la resina.

Etiquetas: “SER: Discurso Antropomórfico”, Banco de Guatemala
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/584720733_122110967385051852_5671720765063784816_n.jpg 1365 2048 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-11-21 14:23:232025-11-21 14:23:25Cuatro escultores presentan “SER: Discurso Antropomórfico” en la Sala Carlos Mérida
Quizás te interese
Junta Monetaria mantiene tasa de interés en 4.5%
Junta Monetaria congela tasa de interés en 5% por octava ocasión consecutiva
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Día de la Televisión: un invento que cambió al mundo y sigue reinventán...Colectivo Cinceles presenta “A los 4 vientos”
    Desplazarse hacia arriba