Cecilio Peláez rinde homenaje a los ingenieros militares con «El olvidado Norte de la nación: Una historia inexplorada»
El coronel de ingenieros DEM Cecilio Peláez presentó su libro «El olvidado norte de la nación: Una historia inexplorada», una obra que narra el esfuerzo y sacrificio de los ingenieros militares en la construcción de carreteras en las regiones más remotas de Guatemala.
Redacción
En el marco del 50 aniversario de la creación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, el coronel Cecilio Peláez nos presenta su obra El olvidado norte de la nación: Una historia inexplorada, un tributo a más de medio siglo de esfuerzo y dedicación de los ingenieros militares.

Este libro no solo conmemora la trayectoria de una institución vital para la integración nacional, sino que también narra las arduas jornadas de los soldados que, en condiciones extremas, conectan las regiones más remotas de Guatemala.
A través de una narrativa detallada, Peláez transporta al lector a los inicios de las rutas que unificaron Petén, Quiché y Huehuetenango, áreas históricamente aisladas. Las nuevas carreteras facilitaron el acceso a servicios, comercio y nuevas oportunidades de desarrollo para estas comunidades.

El autor revela en su relato la tenacidad de estos hombres, cuyo trabajo fue esencial para superar las barreras geográficas y llevar progreso a las zonas más olvidadas del país. Una obra imprescindible para entender el legado y la importancia de los ingenieros militares en la historia de Guatemala.
El Dr. Armando de la Torre, al comentar el libro, lo calificó como «un excelente tratado histórico, orográfico, ingenieril y geopolítico», destacando la valentía y determinación de aquellos soldados que, en medio de complejas vicisitudes, lograron unificar geográficamente a Guatemala. a través de la construcción de la Ruta Transversal del Norte.