logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Anastasia Bitkova: «antes de pintar, rezo»

6 de noviembre de 2024/en Entrevistas/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Anastasia Bitkova: “el arte es un idioma que solo el espectador puede escuchar”

Anastasia Bitkova es una artista con formación académica en varios países y optó por expresarse con el arte digital hace unos años. Considera que, si bien la técnica es importante, lo principal es el mensaje. Por esto, siempre reza antes de pintar, cuenta.

Redacción

Hija de los esposos Bitkov, Anastasia padeció la persecución política contra su familia en diferentes formas, incluyendo la cárcel. Absuelta, lejos de encerrarse a sufrir, retomó la creación artística, actividad que inició con estudios en Rusia e Inglaterra.

En esta entrevista para Prensa Digital, habla sobre su arte, filosofía artística y planes para el futuro.

¿Podrías contarnos un poco sobre tu arte y tu camino artístico?

Tuve la fortuna de ser instruido por los mejores maestros rusos en diversas técnicas artísticas cuando vivía en Rusia. En la adolescencia me formé en la técnica clásica del renacimiento en Inglaterra, en el Malvern St James College, donde, al principio, copié docenas de bocetos de Leonardo da Vinci para luego desarrollar mi propio estilo de creación. Cuando surgió el arte digital, comencé a experimentar con medios imposibles de combinar en la vida real, lo cual me dio una libertad nueva para expresar mi creatividad de manera más profunda.

¿Qué es exactamente el arte digital y cómo se representa en la actualidad?

Es un arte creado en una plataforma digital, muy similar a como se dibuja en papel, pero con la posibilidad de mezclar diferentes medios, como óleo, acrílicos y acuarela, en una sola obra, logrando así un resultado mucho más fiel a la visión del artista. Los grandes museos del mundo, como el Louvre, el Tate Modern, el Museo de Arte de Tokio, y otros, realizan hoy exposiciones de arte digital. Incluso las subastas de arte más prestigiosas lo han incorporado, alcanzando un récord de 69 millones de dólares por una obra. Creo que este medio, relativamente nuevo, tiene un futuro prometedor, ya que elimina fronteras y permite que el arte se difunda en todo el mundo.

¿Cuál es tu filosofía artística?

El arte es un lenguaje universal que no necesita traducción. Se vierte en el alma del espectador sin palabras. Lo que amo especialmente del arte es que une a personas de diferentes orígenes y le habla a cada una de ellas de manera íntima, en un idioma que solo el espectador puede escuchar.

Antes de pintar, rezo, buscando que cada obra esté guiada por el Espíritu de Dios. Después de todo, el arte es poesía del alma. La técnica, por supuesto, debe ser impecable, pero creo profundamente en la importancia del mensaje que encierra cada obra, ya que cada pieza tiene su propia historia que contar. Mi propósito es que mi arte inspire al espectador a mirar hacia adentro, promoviendo la paz interior. Cada obra tiene una voz única que ofrece tanto preguntas como respuestas al que la contempla, acompañándolo en su propio viaje interior. El arte, en mi visión, es tanto alimento para el alma como para la vista.

¿Cuáles son tus planes para el futuro como artista?

En los últimos cinco años, he creado más de 200 pinturas. Siento que uno de mis propositos en la vida es utilizar este talento que Dios me ha dado para traer belleza y serenidad al mundo. Mi sueño es algún día representar a Guatemala en la escena artística internacional. Soy refugiada aquí, y Guatemala se ha convertido en una verdadera patria para mí. Por eso, mi anhelo es crear obras dignas de ser exhibidas a nivel global, y que Guatemala sea reconocida y celebrada aún más en el ámbito artístico internacional.

¿Dónde ver y adquirir la obra de Anastasia?

Anastasia Bitkova realiza retratos por encargo. Además, edita y restaura fotos antiguas. Contacto para información y precios: bitkovaart@gmail.com.

Las obras de esta artista se pueden apreciar en

https://www.facebook.com/anastasiabitkovaofficial/

Algunas obras de Anastasia Bitkova

Etiquetas: arte, Bitkova
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/2-2.jpg 1094 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-11-06 10:47:212024-11-06 10:47:23Anastasia Bitkova: «antes de pintar, rezo»
Quizás te interese
En enero, la Agenda de los jueves regresa…con todo
“El arte es un discurso no regulado”: Martín Díaz Valdés
Christie’s subasta una obra «desconocida» de André Derain por un precio de salida de 2 millones de euros
Mayo termina con arte, cultura y actividades para todos
Obras de Monet, Picasso, Goya y Chagall que regresaron en 2024 a su lugar de origen
Evidencia de banquetes en los restos de un cementerio medieval en Gales
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Arévalo felicita a Trump por su victoria en las elecciones de Estados Unid...Plantas artificiales para purificar el aire en interiores
    Desplazarse hacia arriba