Morena: guía e inspiración de Arévalo para censurar la disidencia
La influencia del gobierno mexicano en el régimen de Arévalo es indiscutible y una copia regular tirando a peor, de la llamada Cuarta Transformación de México, que pese a la continua propaganda, poco ha logrado en aquel país, donde a la ya proverbial corrupción de los gobiernos mexicanos, se suma la censura a la libertad de expresión y la cooptación del sistema judicial.
Claudia Sheinbaum logró que en aquel país, los jueces son electos con voto popular, modalidad que parece ser el sueño de la izquierda guatemalteca. Sumado a ello, recientemente un diputado de Morena presentó una iniciativa de ley que castigará con penas de cárcel y multas a los internautas que osen hacer memes ofendiendo la sensibilidad de los funcionarios mexicanos.
En Guatemala, el Artículo 35 de la Constitución Política de la República garantiza la libertad de expresión irrestricta y sin censura ni licencia. La expresión del pensamiento no puede ser restringida por ninguna ley o disposición gubernamental.
La normativa vigente le permite a quienes se sientan ofendidos por un medio de comunicación, publicar sus aclaraciones, pero especifica que «las denuncias o críticas a funcionarios sobre actos en el ejercicio de sus cargos, no constituyen delito».
Restringir la libre expresión es una amenaza al orden constitucional y esto debería ser tomado en cuenta por Arévalo, quien en su afán de «hacerle el cover» a Sheinbaum, está dispuesto a pasar sobre la Carta Magna.
Hoy, en su respuesta a una pregunta rutinaria de una periodista que pidió información sobre el contrato de US$943 millones con la UNOPS, Arévalo mostró su desagrado y acusó a los medios de formar parte de una red imaginaria que buscaría «deslegitimar» a su gobierno.
La confrontación directa con quienes se limitan a cumplir con su trabajo de informar, evidencia no solo la debilidad de un régimen que parece desmoronarse como la red vial, ante el primer aguacero fuerte. También expone los nexos de Arévalo y su grupo con la «cuarta transformación», temible proyecto de la izquierda mexicana que tiene a aquel país sumido en una crisis donde se conjugan corrupción, violencia, narcotráfico y ahora también, censura.