logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Mercenarios, víctimas de trata o esclavos del régimen? Miles de adolescentes cubanos pelean en Ucrania

16 de mayo de 2025/en Crónicas y reportajes/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Según la inteligencia de Ucrania, los cubanos que pelean junto con las tropas rusas podrían ser varios miles. Medios internacionales señalan que es la mayor cantidad de cubanos en guerras ajenas desde que Castro mandó tropas a Angola y Etiopía. El hecho es que miles de jóvenes, con edad promedio de 18-19 años, están peleando contra Ucrania, mientras el régimen de Miguel Díaz Canel niega su implicación, pese a que es prácticamente imposible que sus autoridades hubieran dejado salir de aquel país-prisión a miles de jóvenes desde 2023, sin poner ningún reparo, cuando los ciudadanos que intentan viajar regularmente son sometidos a escrutinio y esperan años para poder salir de ese país.

Roxana Orantes Córdova

En 2023, Alex Rolando Vega Díaz y Andorf Antonio Velásquez García, cubanos de 19 años, grabaron un video desde una base militar rusa, a la que habrían sido enviados luego de promesas falsas de trabajar en la construcción, en fábricas o como dependientes de almacén, con sueldos de hasta US$2,500, informa el medio Cibercuba.

Luego de firmar los supuestos contratos, fueron reclutados obligatoriamente por el ejército de Vladimir Putin, terminaron en unidades militares donde les entregaron uniformes y equipos militares. Es ahí desde donde lanzaron su denuncia a través de un video que, según afirmaron, fue grabado en la enfermería.

Los dos jóvenes mencionaron que ellos «estaban bien», aunque nunca les pagaron los sueldos prometidos. En cambio, mencionaron a muchos cubanos muertos y desparecidos en la guerra de Putin.

«Quiero vivir»: datos que evidencian al régimen

El proyecto ucraniano Quiero Vivir divulgó los nombres de 39 cubanos muertos en Ucrania, como parte del ejército ruso. Esta publicación fue realizada el día en que los rusos festejan el Día de la Victoria.

El proyecto ucraniano «Quiero Vivir», vinculado con el Ministerio de Defensa y la Dirección Principal de Inteligencia, reveló los nombres de 39 ciudadanos cubanos muertos mientras combatían en Ucrania como parte del ejército ruso.

Quiero Vivir dvulgó la base de datos elaborada por instituciones ucranianas, entre estas el Ejército y la Dirección de Inteligencia. En esta base de datos se verificaron nombres y datos de 1028 cubanos contratados por el ejército de Putin (2023-24).

Los datos se divulgaron en Telegram y medios como Ciber Cuba y Martí Noticias, donde se menciona que según estimaciones preliminares, los cubamos reclutados por el ejército de Putin podrían alcanzar hasta los 20,000.

El mismo medio indica que en 2023, luego del video donde los dos jóvenes pidieron auxilio, el gobierno cubano detuvo a 17 personas supuestamente involucradas en trata para el mercenarismo. Y según la Cancillería cubana, ese país está contra la práctica del mercenarismo y no está involucrado en el conflicto con Ucrania.

Parece difícil creer la posición oficial de la dictadura cubana, aliada obsecuente de Moscú y donde es prácticamente imposible que se establezca un sistema de trata que incluya viajes en avión al exterior, sin complicidad o incluso dirección de las autoridades locales.

Los antecedentes de Angola y Etiopía, donde miles de adolescentes cubanos murieron en guerras ajenas para cumplir compromisos comerciales de Fidel Castro (mercenarismo), parecen reforzar la versión sobre los miles de jóvenes cubanos que van como esclavos a entregar su vida para satisfacer los compromisos del régimen encabezado por Miguel Díaz-Canel.

Víctimas de trata

Un artículo de Liznora Castañeda, publicado en 2024 por la Universidad de Navarra, expone la red de trata que evidentemente involucra a autoridades cubanas.

Por ejemplo, menciona a 189 cubanos enrolados por el mayor ruso Anton Valentinovich perevozchicov y la coronel Milián Gómez, agregada militar de la embajada cubana en Moscú.

Los reclutados fueron sometidos a muchas vejaciones comunes en casos de trata: reclutados con ofertas laborales, sus victimarios les retuvieron los pasaportes y los forzaron a combatir en el frente, sin ninguna preparación militar.

Aislados y obligados a combatir, estos jóvenes lograron contactar con sus familiares en redes, desde donde comenzó a revelarse la magnitud de esta virtual operación de trata que ejecutan dos gobiernos de corte izquierdista.

Etiquetas: cuba, Rusia, trata, Ucrania
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Cubanos-en-Rusia.jpg 776 1182 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-05-16 12:13:302025-05-16 12:35:18¿Mercenarios, víctimas de trata o esclavos del régimen? Miles de adolescentes cubanos pelean en Ucrania
Quizás te interese
OTAN posterga incorporación de Ucrania: “Hasta que se cumplan las condiciones”
Moscú afirma que dialoga con Washington sobre reanudar el suministro de gas ruso a Europa
Finlandia insta a Europa a tomarse «muy en serio» a Trump cuando habla de lograr rápido la paz en Ucrania
La UE rechaza la «propaganda» de Putin tras pedir sustituir a Zelenski por un gobierno interino de la ONU
El principal negociador de Trump regresará a Rusia para abordar la paz en Ucrania
Cuba solicita formalmente su incorporación a los BRICS
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Corre, apoya y transforma: Carrera “Guerreros por Guate”FECI solicita traslado de Masaya por razones de seguridad
    Desplazarse hacia arriba