logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Cartelera del 5 al 11 de septiembre

5 de septiembre de 2024/en 24/7, Cartelera/por edicion.247prensadigital@gmail.com

ARTES VISUALES

Guatemala atemporal

Guatemala atemporal

Una exposición fotográfica que ofrecerá a los visitantes un viaje visual único en el se puede apreciar la evolución de la fotografía en el país. La selección de imágenes exhibidas incluye desde retratos antiguos hasta propuestas contemporáneas ilustrando visualmente la historia y diversidad guatemalteca apreciando el impacto del arte fotográfico a través del tiempo. La muestra estará abierta al público hasta el 20 de septiembre.

Patio de la vida

Palacio Nacional de la Cultura

6ª calle y 6ª avenida, zona 1

Entrada libre


El primer paso

El primer paso

En esta exposición colectiva se mostrarán obras de los artistas mexicanos Omar Ibáñez, Pablo López, Claudia Luna Fuentes y Anuar Maauar en diálogo con piezas de los guatemaltecos Sandra de León, Erica Muralles Hazbun, Jenniffer Paiz, Antonio Pichillá y Fredy Rangel. Además la muestra incluirá piezas emblemáticas de importantes exponentes del arte en Guatemala como Luis Díaz, Carlos Mérida, Roberto Cabrera, Joyce de Guatemala y Joaquín Orellana. Se podrá visitar de jueves a viernes de 14 a 17 horas y los sábados de 10 a 14 horas y estará abierta al público hasta el 17 de octubre.

Inauguración:

Sábado 7 de septiembre, 16 hrs.

Galería el_programa

5a. avenida 11-16 zona 1, Edificio Passarelli


Biophilia

Biophilia

Gabriela Alfaro es una joven artista guatemalteca que ha participado en numerosas exposiciones nacional e internacionalmente, su obra ha sido exhibida en el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida y en la New York Foundation for the Arts. Su obra se caracteriza por explorar diferentes técnicas y materiales, además de buscar transmitir emociones y sensaciones. En esta oportunidad inaugurará su primera exposición individual la cual estará abierta hasta fin de mes.

Inauguración:

Viernes 6 de septiembre, 17 hrs.

Galería Mesón Panza Verde

Hotel Panza Verde

5ª ave. Sur #19, Antigua

Entrada libre


She’s MAD

She’s MAD

La artista María Adela Díaz nació en Guatemala en 1973. Ella ha utilizado su cuerpo en el performance y otros medios para explorar la compleja esencia y la sublimidad de la naturaleza del ser mujer. Su trabajo plantea objeciones a los valores e ideologías políticos, patriarcales y de violencia. Se vale del video, la instalación y el performance para seducir y provocar al observador en contextos cotidianos e inesperados. Después de muchos años de residir en Los Ángeles, California y exponer en numerosas exposiciones, presentará una muestra retrospectiva individual en la que el público podrá apreciar el desarrollo de su obra hasta finales de octubre.

Inauguración:

Miércoles 11 de septiembre, 18 hrs.

Galería Rebelde

Km. 7.5 Carr. a Muxbal

Plaza Empresarial suite #3


DANZA-TEATRO

Guardianas

Guardianas

Awitas Teatro Experimental presenta esta creación colectiva de danza teatro que integra video arte dirigida por la chilena Claudia Herrera. En ella participan Tonibelle Ché, Alejandra Garavito y Camila Urrutia. Debido a una crisis climática que puede llevar a un ecocidio masivo sin precedentes, en un futuro no lejano surge la resistencia de una red de cientos de células clandestinas conformadas por personas con extraordinarias habilidades que rastrearán y cuidarán las pocas fuentes de agua aún existentes.

Sábado 7 de septiembre, 20 hrs.

La Poporopera

(9ª calle 7-43, zona 1)

Admisión: Q50


LITERATURA

Taller escritura creativa

Taller de escritura creativa

El arteterapeuta, poeta y escritor español Paco Doblas realizará un taller de autoconocimiento y crecimiento personal a través de la escritura emocional que ha titulado El Arte de Vivir Poéticamente. Doblas nació en Andalucía, España y es el presidente de la Asociación Vivir Poéticamente y miembro del equipo artístico-terapéutico. Cuenta con una amplia experiencia como facilitador de talleres de escritura creativa/expresiva, como coach literario y activista social que son parte primordial en su vida y quehacer literario. Como escritor se ha prodigado fundamentalmente en la poesía, donde desde 2001 ha publicado numerosos poemarios. Además, forma parte de la antología Disidentes. Antología de Poetas Críticos Españoles (1990-2014), que fue publicada en 2015, y del libro colectivo Cuentos, Poemas e Híbridos, publicado con sus alumnas del grupo de escritura de 2017. Para mayor información comunicarse al tel. 5413-5267.

Jueves 5 de septiembre; 18 hrs.

INART

(Blvd. Austríaco, Lirios 2, Torre C Int. 4

Ciudad Cayalá, zona 16)

Q275


Poesía a las trenzas de mi madre

Poesía a las trenzas de mi madre

Se presentará el libro Pach’Um Tzij Rech Uwi’ Un Nan (Poesía a Las Trenzas de Mi Madre) de Francisca Violeta Sam Colop del cual encontró inspiración en las trenzas de cabellos diáfanos brillantes de la Abuela Luna Blanca. Durante la actividad se inaugurará también una exposición en la que se mostrarán las ilustraciones realizadas por el artista Judiel López Cabrera para el poemario.

Viernes 6 de septiembre, 14:30 hrs.

Salón de conferencias

Centro Intercultural y Deportivo

(4ª calle y 20 avenida, zona 3; Quetzaltenango)

Entrada Libre


MÚSICA

Canción por la vida a pesar de la muerte

Canción por la vida a pesar de la muerte

Itakamo está constituido por un cuarteto de músicos que ha recorrido un vasto paisaje sonoro que va desde la música antigua hasta la canción de autor guatemalteca. Iniciaron su aventura musical en la Semana Santa de 1994 y su trayectoria ha sido un reflejo de la vida misma: amor, locura, esperanza y silencio. Tres décadas después se presentan con la misma pasión y voz, cantando la vida con toda su fuerza a través de su propia música. Habrá preventa de boletos registrándose en el enlace https://www.instagram.com/itakamocancion/ o en https://preregistro.itakamo.com

Viernes 6 de septiembre, 19:30 hrs.

Galería de la Alianza Francesa

(5ª. calle 10-55, zona 13)

Boletos Q75 en pre-venta o Q100 el día del evento


Daniel Cano

Una noche de Frank Sinatra y más

Este concierto está dedicado a los amantes del legado musical de una época dorada; estará lleno de emociones y experiencias en las que se fusionarán la voz y la interpretación de Daniel Cano. Este joven artista que durante el poco tiempo que se ha dedicado a realizar este tipo de conciertos ha logrado cautivar al público con su talento y carisma haciendo gala de su pasión y amor por la música. Destaca su deseo de transmitir al público asistente el sentimiento romántico de toda una época. El programa del concierto incluirá melodías que fueron popularizadas por Frank Sinatra, Michael Bublé, Nat King Cole y muchos más, como por ejemplo estándares como New York, New York, My Way y Feeling Good, entre otras. Acompañarán al artista los músicos Otto Cano, Carlos Duarte, Minor Estrada, Germán Giordano, Rolando Gudiel, Fernando Martín, Paolo y José Villagrán. Se recomienda reservar al tel. 4114-0196.

Viernes 6 de septiembre, 20 hrs.

Teatro Lux

(6ª ave. y 11 calle, zona 1)

Boletos: Q200/Q150/Q100


TEATRO

El despertar de las bellas

Esta propuesta teatral oscura y fantástica está basada en tres versiones del cuento La Bella Durmiente; las de Giambattista Basile, Charles Perrault y la de los hermanos Grimm explorando todo aquello que los montajes convencionales eliminaron de los textos originales para hacerlas más digeribles al público infantil, muy a pesar de que los cuentos tuvieron inicio en las cortes reales para entretener al público adulto y que posteriormente pasaron al pueblo como una tradición oral. El elenco está conformado por Annie Alvarado, Lidia Arrecis, Ghina Chang, Ángel Enríquez, Emilio Gálvez, Ana Laura Hernández, Enrique Lima y Lucía Luna. La adaptación fue realizada por el director Emerson Leiva. La función se recomienda para un público mayor de quince años y los boletos se pueden comprar únicamente en preventa en @teatralidadgt.

Sábado 7 de septiembre, 19 hrs.

Teatro Mágico Marcel

(8ª ave. 0-49, zona 2)

Admisión Q60

Cuota de estacionamiento Q20

Etiquetas: cartelera, cultura, espectáculos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/71e7a171-b3aa-4781-969c-0148f0e01f05.jpg 1124 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-09-05 07:21:012024-09-05 12:19:55Cartelera del 5 al 11 de septiembre
Quizás te interese
Cartelera: para los que saben aprovechar el tiempo libre
Cartelera del 19 al 25 de septiembre
Arte y cultura para todos, esta semana en Guatemala
Jueves de cartelera: diversión y cultura para todos
Ópera, ballet y artes visuales: la oferta cultural de esta semana
Ballet de Moscú sobre hielo y mucho más para esta semana
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Programa: Una galería que desafía las convenciones artísticasSamayoa, la renuncia conveniente
    Desplazarse hacia arriba