Entradas de] Mario Merida

Cien días para sembrar 24 semillas

Mario Mérida. Escritor, comunicador y docente universitario En los albores El 14 a las 14 de enero 2024 ocurrirá el traspaso oficial de la presidencia del doctor Alejandro Giammattei al binomio integrado por el licenciado Bernardo Arévalo y a la doctora Karin Herrera (2024-2028). Con este acto inicia la ilusión de los guatemaltecos que votaron […]

Corrupción y crimen organizado

Mario Mérida Como es común, en cada proceso electoral surge la corrupción, como tema de campaña y de igual manera la promesa de eliminarla de tajo desde los primeros días que inicia un nuevo gobierno;  promesa difícil de cumplir. Ya, que no se trata de sistemas, leyes o amenazas de cárcel para contenerla o disuadirla, […]

Gobernanza y gobernabilidad, los desafíos 2024-2028

Mario Mérida Concluyó la parte sustantiva del onceavo proceso electoral (1985-2024), difuminado por las sombras de la judicialización y la desacertada administración de quienes estuvieron a cargo, pero al final, salvado en la segunda vuelta por la afluencia que registró un total de 4 millones 78 mil 597 (Semilla 2 millones 435 mil 170 y […]

Nada por hacer, solamente esperar

Mario Mérida Inicio a escribir el presente artículo a cuarenta y ocho horas de que los ciudadanos guatemaltecos nos encaminemos hacia los centros de votación, quizá sin la idea que el voto dará el triunfo al salvador o al verdugo de nuestro país. Por supuesto, muchos de los electores van presionados por la información que […]

¿Vigilancia internacional o presión en favor de un resultado?

Mario Mérida En nuestro país ya es común la tendencia a recurrir a países, organizaciones o actores internacionales, para que nos asistan en aquellas tareas que no podemos realizar, aun cuando constantemente se invoca la soberanía y se exige la no intervención en los asuntos internos del estado guatemalteco. Por eso, no sorprende que la […]

Ella o él ¿el dilema?

Mario Mérida ¿Por quién votar?, es la pregunta en boga a pocos días de celebrar la segunda vuelta o “balotaje” (20/08/2023), como lo prefieren identificar los expertos,  todólogos y prestidigitadores,  que por estos días pronostican cualquier mal para el país. La difícil decisión de elegir a la persona que administrará nuestros impuestos y cumplirá con […]

Fake News, noticias silenciadas y alineadas. Amenazas a la democracia

Mario Mérida El titulo con el cual se publicó el presente artículo en 2019, es “AMENAZAS A LA INFORMACIÓN, noticias silenciadas, alineadas y fake news”. La reestructuración del título hoy, tiene relación con la coyuntura que se pretende construir en la actualidad, mediante la desinformación y el aprovechamiento de algunos, ante la incertidumbre que priva […]

Fuerzas Armadas y democracia, a propósito de la coyuntura

Mario Mérida Desde los escritos de Platón[1]hasta la fecha se ha discutido la función de los ejércitos en la defensa y seguridad de la ciudad -nación-, explicada por Glaucón (373D76C)[2], en uno de los diálogos con Sócrates, sobre que: “… las necesidades de la defensa podrían ser cubiertas por los ciudadanos mismos”, versus los criterios […]

¿Jaque al pueblo guatemalteco?

Mario Mérida En los círculos políticos se asegura que los votantes guatemaltecos están en la disyuntiva de hipotecar su voto en los partidos de izquierda que participarán en la segunda vuelta, por el fracaso de la derecha. Deahí el título de este artículo. Es decir, hay oportunidad de enroque -votar racionalmente- o descansar el futuro […]

Una coyuntura electoral…ideal para crear una crisis nacional

Mario Mérida Inicialmente es necesario definir qué es “coyuntura”, expresión que el diccionario de Oxford, define como: “Combinación -articulación- de factores y circunstancias que caracterizan una situación en un momento determinado”. En otras palabras, una condición que favorece el funcionamiento o desarrollo armónico o adecuado de algo. Para fines de este artículo es necesario aportar […]