Entradas de] Mario Merida

La cooperación del FBI en Guatemala: pasado y presente

MSc. Mario Mérida Hace unos veinte y tantos años se conoció oficialmente, acerca de la presencia de personal del Buró Federal de Investigaciones de EE. UU, (FBI), durante la gestión de la embajadora Kay Webb de Mayfield (2001), que nos visitaron para apoyar la investigación de la muerte violenta de ciudadanos norteamericanos en nuestro país. […]

El éxito de la Ley Antipandillas…dependerá del talento humano y de los recursos…

MSc. Mario Mérida Finalmente, con el apoyo de 145 diputados, fue aprobada la “LEY PARA EL COMBATE A LAS ACTIVIDADES DELICTIVAS DE LAS MARAS” (Decreto 11-2025); con el objetivo de combatir frontalmente “… las actividades delictivas de los grupos de delincuencia organizada conocidos como maras, pandillas o sea cual fuere su denominación, que para efectos […]

La seguridad, más que policías y ladrones…funcionarios capaces, probos y con experiencia

MSc. Mario Mérida Parte del presente artículo fue publicado hace 17 años (2008), y hace alusión a las últimas declaraciones del ex-presidente Berger (2004-2008), con respecto a que, la seguridad no era una asignatura que su gobierno dejaba pendiente; porque ellos[1] “sólo ofrecieron una remodelación de la policía nacional civil” (P.L. 18/12/07), esta tácita aceptación […]

Cierre pesimista, coyuntura optimista…o lo que Dios quiera

Estamos a horas de que se haga efectivo el pago quincenal del mes de octubre, que marca el inicio del último trimestre del año y de bienvenida a últimas celebraciones populares, en las que sobresalen el día de la Virgen de Guadalupe, la conmemoración nostálgica de la llamada revolución de octubre, pervertida por el gobierno […]

El valor de las encuestas…para redireccionar la gobernanza política

MsC. Mario Mérida La semana pasada circuló el estudio de opinión pública de la “Fundación Libertad y Desarrollo”, correspondiente al mes de septiembre del presente año, elaborado por Cid/Gallup, con el objetivo de conocer el sentir de los guatemaltecos, como base para la toma de decisiones apropiadas por parte de los agentes públicos y privados. […]

Un relato de la guerra limpia…

Que 45 años después pende de una investigación criminal MSc Mario Mérida El artículo que reproduzco por segunda vez fue publicado inicialmente en elPeriodico 10/10/1999) y posteriormente en el libro “Testigo de Conciencia” (2000), con la finalidad de recrear el suceso terrorista descrito y para comprender la magnitud del enfrentamiento armado. Sin embargo, 45 años […]

Doscientos años después (1821-2025), se presenta la oportunidad de fundar la 2da. República  

MSc. Mario Mérida Es sabido por la mayoría de guatemaltecos que el fundador de la 1ra. República, fue el capitán general Rafael Carrera Turcios (21/marzo/1847). Es a partir de esa fecha que nuestro país es reconocido como una república soberana e independiente, lo que conllevó al rompimiento de la federación centroamericana.  Hoy, después de 178 […]

Inteligencia nacional: los políticos no deben relegarla

Hace exactamente 18 años (30/08/2007), tuve la oportunidad de publicar en “La Hora”[1], un medio impreso, el artículo “LOS POLÍTICOS NO DEBEN RELEGARLA”. Hoy lo comparto nuevamente con el título “Inteligencia Nacional”, y lo presento a los lectores de 24/7 Prensa Digital, cuyo contenido aún está vigente y lo seguirá estando; solamente que esta vez […]

Historia nacional y libros[1]…

… No es propaganda, ni promoción, solo una mirada al pasado MSc Mario Mérida Hoy aprovecho el espacio periodístico que me cede 7/24 Prensa Digital, para recordar un esfuerzo académico del suscrito materializado en el libro Testigo de Conciencia, periodismo de opinión documentado, publicado hace 25 años. El proyecto devino del estímulo de un grupo […]