Entradas de] Inés Ayau

El sueño

Por Igumeni Inés Ayau El sueño de mejorar la vida es un impulso interno. Se logra migrando hacia la libertad: migrando a mejorar costumbres, casa, pueblo, medios de producción, migrando de país… Migrando hacia mejores condiciones y el sueño no lo detiene nada. La Resurrección de Jesucristo es el mejor ejemplo de migración. Migra de […]

«…No saben qué hacen»

Por Igumeni Inés Ayau Cuando vemos a Jesús en la cruz, vemos el horrendo asesinato de un Inocente, lo peor de un Imperio en la historia. Pensamos en Sus sufrimientos y en que sufre por nosotros y año con año “alfombramos las calles” para no olvidar. Escuchemos el diálogo de Jesús con Dios Padre: “Padre, […]

Resucitó

Por Igumeni Inés Ayau Cuanta gente maravillosa y grande duda!! O simplemente no se la cree.Sii resucitó. Documentado está. Vino a salvarnos.Documentado está. Pero es cierto. El gran creador de la libertad, nos dejará en el libre albedrío para que cada quien decida. Resucitó o no. Tiempo hay, lectura también y conversaciones cómodas o incómodas. […]

SS

Por Igumeni Inés Ayau Publicado en Nuestro Diario Cada año desde hace como dos mil años, en esta época que tiene que ver con el cosmos y su rodar perpetuo, celebramos en todo el mundo un acontecimiento histórico más que memorable. Un acontecimiento que cambió hasta el calendario. Cada lugar conmemora de forma diferente y […]

La verdad nos hará libres

Por Igumeni Inés Ayau Ser libres es algo que nuestro sistema lo pide a gritos. ¿Pero qué es eso? Además de pensar en ser una nación libre e independiente hay que pensar en ser libres como personas. Si no podemos vivir en casa en forma libre e independiente y responsable, si en el trabajo no […]

La guerra por envidia

Por Igumeni Inés Ayau, Uomac Desde que existe la humanidad existen los conflictos. La causa está ilustrada en la historia de los dos primeros hermanos, Caín y Abel. Ese conflicto llegó al exceso y Caín asesina a Abel. Dios entonces maldice a Caín y lo manda al exilio, a sentirse amenazado para siempre. ¿Cual fue […]

El conocimiento no se hereda

La educación empieza en casa, en familia, en el pueblo y la ciudad. Los primeros meses de vida y los primeros cinco años son fundamentales. Por eso la importancia de la educación de los papás y que las jovencitas y los jóvenes tomen muy en serio el «coyundarse» para formar una familia y hacerse responsables […]