Entradas de] Berit Knudsen

Conflicto India-Pakistán, religión, territorio y agua

Por Berit Knudsen El 6 de mayo India lanzó su mayor ofensiva aérea contra Pakistán en medio siglo, bombardeando supuestos campamentos terroristas en Cachemira y Punjab. Los ataques fueron en respuesta al atentado del 22 de abril en Pahalgam (Cachemira india), donde 26 turistas hindúes murieron a manos del Frente de Resistencia, vinculado a militantes […]

China se enriquece mientras el pueblo aguarda

Por Berit Knudsen Pocas economías han mostrado una expansión comercial como China en las últimas décadas. Desde su ingreso a la Organización Mundial del Comercio en 2001, se consolidó como la “fábrica del mundo”, acumulando enormes superávits comerciales, exportando más de lo que importa. Pero este fenómeno genera una paradoja: si China gana tanto, ¿por […]

Los 100 primeros días de Trump, por Berit Knudsen

Berit Knudsen El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca encontró al mundo en una tensión sostenida, la guerra en Ucrania persistía, conflictos abiertos en Oriente Medio y fricciones económicas con China. Pero una arquitectura multilateral –debilitada– ofrecía marcos de cooperación. Instituciones como la ONU, OMS o la OTAN sostenían un frágil equilibrio, con […]

Schumpeter y la trampa del éxito

Cuando la expansión del Estado devora los recursos productivos. Berit Knudsen Joseph Schumpeter planteó el fin del capitalismo en su obra “Capitalismo, socialismo y democracia” en 1942, explicando que la causa del final no sería el hambre o la revolución, sino su propio éxito. El fin del sistema que mejoró las condiciones materiales de vida, […]

Un futuro que ya no elegimos

Se busca imponer una sociedad planificada desde arriba, diseñada por expertos Berit Knudsen La dimisión de Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, plantea disyuntivas. Por cuatro décadas Schwab fue el rostro visible y arquitecto intelectual de un modelo de globalización tecnocrática para diseñar el futuro. Bajo su liderazgo, Davos dejó de ser un foro […]

Euro digital: ¿innovación o arquitectura de control?

Berit Knudsen En medio de tensiones geopolíticas, crisis fiscal estructural y transformaciones tecnológicas, la Unión Europea avanza hacia el euro digital. Presentado como herramienta moderna, inclusiva y eficiente, el dinero electrónico diseñado por el Banco Central Europeo (BCE) es una versión digital del efectivo. Detrás de los discursos tecnocráticos, los ciudadanos se preguntan si es […]

Más allá del PBI en el dominio global

Las brechas entre desarrollo económico y bienestar humano son evidentes  Berit Knudsen China y Estados Unidos compiten por la hegemonía, una historia que se remonta al fin de la Guerra Fría cuando Norteamérica y sus aliados europeos controlaron el escenario mundial tras la caída de la Unión Soviética. La supremacía estadounidense fue incuestionable, pero el […]

Europa en una encrucijada

Berit Knudsen ¿Cómo consolidar el rol de Europa como potencia global? La Unión Europea (UE) expone debilidades estructurales ante la crisis. Aunque representa un fuerte bloque económico con 17% del PIB mundial, carece de unidad estratégica y militar, vulnerable a la presión de Estados Unidos que emplea su poder global para lograr soluciones rápidas al […]

Dugin y la nueva Rusia Imperial

La expansión es parte de la misión histórica de restaurar la unidad de Eurasia  Berit Knudsen Aleksandr Dugin, filósofo y geopolítico ruso, propone reconstruir el orden mundial recuperando el rol central de Rusia como Imperio. Afirma que el Estado-nación, modelo artificial impuesto por Occidente, lleva a la fragmentación y debilitamiento de grandes civilizaciones. En su […]

Cierre de USAID: duro golpe en política exterior

Berit Knudsen La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) atraviesa una crisis sin precedentes. Ese instrumento clave de la política exterior estadounidense enfrenta una reestructuración, reduciéndose en tamaño y alcance por instrucciones de Donald Trump. La decisión de desmontar USAID responde a décadas de cambios en sus funciones, desde su creación en […]