Entradas de] Berit Knudsen

Guerras de precisión, futuro del poder militar

Los conflictos Israel-Irán y Rusia-Ucrania revelan que el éxito militar no depende del arsenal. Berit Knudsen Las guerras del siglo XXI han mutado: hoy la superioridad no se define por columnas de tanques cruzando fronteras, sino por operaciones en red en las que la inteligencia, la tecnología, la cohesión interna y los factores políticos se […]

Colombia: la paz que no fue

Berit Knudsen Colombia es un país que, a diferencia de muchas democracias latinoamericanas, no ha conocido una generación sin conflicto armado. Desde los años sesenta hasta hoy, la violencia política ha mutado, pero nunca ha desaparecido. Lo que alguna vez fue ideología revolucionaria promovida desde Cuba, hoy se manifiesta como narcotráfico fragmentado, territorios disputados y […]

Trump, crisis en el frente interno

Mientras el mundo observa trincheras en Ucrania, ruinas en Gaza, amenazas nucleares desde Irán, ejercicios militares en el Indo-Pacífico, en medio de una guerra arancelaria, un nuevo frente se abre para Donald Trump: esta vez dentro de su propio país. Las protestas violentas en Los Ángeles, tras las redadas migratorias, no son episodios aislados, son […]

Trump, Musk y la Tecnopolítica

Berit Knudsen El pleito entre Donald Trump y Elon Musk ocupa titulares, revelando una batalla entre egos: el presidente más disruptivo de Estados Unidos frente al empresario más influyente del mundo tecnológico. Pero el conflicto, más allá del espectáculo mediático, enfrenta un tipo de poder que podría dominar el siglo XXI. Desde 1648, la soberanía […]

Crimen organizado. Riesgos en América Latina

Elecciones cada vez más frecuentes, pero democracias debilitadas. Berit Knudsen Que el pueblo elija directamente a sus jueces puede sonar democrático, pero en sistemas frágiles, en los que el Poder Legislativo ha sido capturado, el Ejecutivo concentra el presupuesto y los órganos electorales están debilitados, estos mecanismos se convierten en canales para legitimar la subordinación. […]

Supervivencia y lucha por el poder

Berit Knudsen La lucha por las esferas de influencia entre potencias es el motor tras los conflictos mundiales. Estados Unidos, China y Rusia compiten para asegurar su posición, no por altruismo o ideales, luchan por la supervivencia en un sistema internacional anárquico, sin árbitros que garanticen su seguridad. Según el realismo ofensivo de John Mearsheimer, […]

Tecnofeudalismo, cambio de cliente a usuario

Berit Knudsen La transformación no es solo tecnológica: es política y cultural Durante el siglo XX ser cliente significaba ser propietario: comprábamos libros, discos, electrodomésticos o licencias de software, bienes materiales o digitales convertidos en parte de nuestro patrimonio personal. La relación era sencilla y directa: pago único, propiedad permanente. Decidíamos actualizar, renovar o usar […]

Harvard: dilema entre seguridad y libertad

Por Berit Knudsen La Universidad de Harvard, símbolo de la tradición intelectual estadounidense y primera universidad fundada en 1636, tiene una población de 23,000 alumnos, 7,000 provenientes de 140 países. Por ello, la decisión de la administración de Donald Trump de revocar la certificación de Harvard para inscribir estudiantes extranjeros fue un golpe a su […]

Incertidumbre y un Orden Global en Pausa

Berit Knudsen El escenario internacional atraviesa una de las etapas más volátiles de las últimas décadas. Mientras la guerra en Ucrania sigue sin una solución visible, el conflicto en Gaza entra en una fase crítica, con una crisis humanitaria agravada y negociaciones estancadas. Las tensiones entre India y Pakistán han rozado niveles alarmantes, y la […]

Desfile ruso por la paz bajo fuego cruzado

Por Berit Knudsen Rusia conmemoró el 80 aniversario del “Día de la Victoria” con el tradicional desfile militar en la Plaza Roja, fecha que marca la capitulación oficial de la Alemania nazi ante el Ejército Rojo, entrando en vigor a la medianoche del 9 de mayo de 1945. El “Día de la Victoria en Europa”, […]