Entradas de] Berit Knudsen

Inflación como política de Estado

Berit Knudsen Una forma de dominación económica, controlada políticamente Los economistas siempre explicaron la inflación como un fenómeno técnico: mucho dinero persiguiendo pocos bienes. Pero hoy la inflación ha dejado de ser un accidente de política monetaria para convertirse en un mecanismo deliberado de poder. Los gobiernos, con matices, imprimen dinero para sostener el déficit […]

Perú: entre vacancias y vacío institucional

La crisis política peruana hace peligrar la democracia. La vacancia de Dina Boluarte, parte de la secuencia de colapsos institucionales, convierte lo excepcional en rutina; siete presidentes en ocho años lo comprueban. Cada caída presentada como corrección moral o ajuste constitucional muestra la ausencia de un proyecto republicano, sustituyendo el debate político por cálculos inmediatos. […]

Oro a US$ 4,000 la onza: precio del desorden global

Berit Knudsen Récord refleja la desconfianza en el sistema financiero global. El oro marcó un récord de US$ 4,000 la onza. Este fenómeno representa el síntoma de un sistema global tensionado, expansión monetaria sin precedentes y creciente pérdida de confianza. Este incremento se explica por la confluencia de desequilibrios fiscales, exceso de dinero, deuda insostenible, […]

Desafíos geopolíticos mundiales

Berit Knudsen Vivimos una tormenta geopolítica donde la paz y la guerra se confunden en una zona gris de conflicto permanente, competencia por el poder en un sistema sin árbitros. La herramienta central de la política internacional es la disuasión, capacidades económicas, militares y tamaño de la población que condicionan la supervivencia de los Estados. […]

Dilema peruano: multialineamiento consciente o subordinado

Nuestro país no puede continuar como una “potencia regional débil” Berit Knudsen Perú enfrenta una encrucijada histórica. Posee recursos naturales, ubicación privilegiada en el Pacífico sur y una herencia cultural milenaria, pero carece de estrategias para aprovechar esas ventajas. Resiste las crisis políticas con relativa estabilidad macroeconómica, con puertos en expansión y corredores bioceánicos, pero […]

Milei, entre Washington y Beijing

Por Berit Knudsen La visita de Javier Milei a Estados Unidos estuvo marcada no tanto por su discurso en Naciones Unidas, sino por el apoyo incondicional de la administración Trump. En la ONU defendió las libertades, propiedad privada, libre mercado y valores fundamentales, rechazando la expansión estatal. Criticó la burocracia de la ONU y las […]

ONU: entre burocracia y progresismo

Trump denuncia a la ONU como rehén de burocracia y autoritarismos Berit Knudsen El discurso de Donald Trump en la Asamblea General de Naciones Unidas, con su particular estilo retórico, puso en evidencia las innegables fisuras de este organismo. Disparó contra la ONU acusándola de ineficaz, corrupta y cómplice de agendas desviadas de su razón […]

Putin y el miedo institucionalizado

Berit Knudsen La muerte del candidato Alexéi Navalny en una cárcel del Ártico en 2024 confirmó un autoritarismo ruso que institucionaliza el miedo como forma de gobierno. Purgas, suicidios, arrestos y exilios muestran un poder absoluto que, más que fuerza, proyecta paranoia. Pruebas internacionales recientes validaron el envenenamiento de Navalny, evidenciando patrones: arresto de altos […]

India: gigante con memoria estratégica

En un mundo multipolar, India quiere ser potencia. Berit Knudsen India es un actor central en el tablero económico global. Una democracia con 1,450 millones de habitantes, quinta economía del mundo, crecimiento sostenido y ambiciones geopolíticas la posicionan como socio clave en Asia. Desde su independencia, en 1947, cultiva una identidad autónoma, crítica con Occidente […]

China: poder con un eje euroasiático

Cita cumbre en Tianjin reunió a más de veinte jefes de Estado La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin fue la vitrina elegida por China para mostrar que el mundo no gira en torno a Washington, sino en un eje euroasiático que busca liderar con pragmatismo transaccional, préstamos millonarios y […]