logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Recorte salarial de Arévalo: Un gesto simbólico que oculta la falta de logros

23 de abril de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El presidente Bernardo Arévalo ha intentado cumplir una promesa de campaña al reducir su salario y el de la vicepresidenta Karin Herrera en un 25% a los 100 días de su gobierno. Críticos del gobierno consideran que esta medida puede considerarse más un gesto simbólico que una política sustantiva.

Redacción

Durante la presentación de los primeros 100 días de su mandato, el presidente Arévalo firmó una solicitud dirigida a la Secretaría Administrativa y de Asuntos de Seguridad (SAAS) para que se efectúe la reducción salarial.

El ajuste, el salario del presidente Arévalo se reducirá un 25% de los Q159 mil 979.72 mensuales, es decir 119,979 que representa 30 veces el salario mínimo. La reducción, aunque significativa, aún mantiene un margen notable.

A pesar de esta medida, el presidente sigue siendo uno de los mandatarios con mayores ingresos en América Latina. Un informe de Deutsche Welle coloca entre los cinco presidentes con mayores salarios de la región.

A pesar de la reducción en sus propios salarios, el presidente Arévalo no ha abordado la reducción de salarios de otros funcionarios de alto rango, lo que ha suscitado críticas sobre la falta de coherencia en sus políticas.

Si bien el recorte salarial es un paso positivo, se espera que el presidente tome medidas más amplias para equilibrar los niveles salariales en el gobierno y reducir las brechas entre los salarios de los funcionarios y los ingresos de la población general.

El presidente Bernardo Arévalo ha intentado cumplir una promesa de campaña al reducir su salario a los 100 días de gobierno. Críticos del gobierno consideran que esta medida puede considerarse más un gesto simbólico que una política sustantiva#berardoArevalo #100DiasDeGobierno pic.twitter.com/ogwgkKM0iC

— 24:7 Prensa Digital (@247PrensaD) April 23, 2024
Etiquetas: Bernardo Arévalo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/bernardo-100.jpg 552 921 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-04-23 12:23:222024-04-23 12:23:24Recorte salarial de Arévalo: Un gesto simbólico que oculta la falta de logros
Quizás te interese
En la recta final: Curruchiche busca revertir resolución que garantiza toma de posesión de Arévalo
Elecciones 2023: Bernardo Arévalo ejerce su voto
Avanza investigación por presunta entrega de puertos a China
Arévalo no es parte procesal, porque la acusación no es contra Semilla sino contra personas individuales
Eduardo Velásquez asume el INAP pese a proceso penal en su contra
Arévalo: “Al final a los que les debía votos eran a nosotros”
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Localizan el cráter lunar de origen de un cuasi-satélite terrestreMilei anuncia un superávit del 0,2% durante el primer trimestre de 2024 tras...
    Desplazarse hacia arriba