logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Localizan el cráter lunar de origen de un cuasi-satélite terrestre

23 de abril de 2024/en 24/7, Mundo, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Simulaciones realizadas por un equipo internacional de astrónomos indican que el asteroide Kamo’oalewa, el más famoso de los cuasi-satélites de la Tierra, proviene del cráter lunar Giordano Bruno.

Por dpa/EP

La nueva investigación, liderada por Yifei Jiao de la Universidad Tsinghua de Pekín y publicada en Nature Astronomy, demuestra que este peculiar cuerpo celeste debe ser el resto de un impacto que formó un cráter lunar con un diámetro de 10 a 20 kilómetros hace unos millones de años. En última instancia, todos los datos apuntaron al cráter lunar Giordano Bruno, que se encuentra justo detrás de la parte visible de la superficie lunar en la parte trasera del satélite terrestre.

Kamo’oalewa es uno de los menos de una docena de cuasi satélites conocidos en la Tierra. El asteroide, que mide unos 50 metros de diámetro, orbita alrededor del Sol en una órbita muy similar a la de la Tierra. Esto hace que el cuerpo celeste sea extremadamente difícil de observar.

El asteroide no fue descubierto hasta 2016 utilizando tecnología del Observatorio Haleakala en Hawai. Sin embargo, el objeto no alcanzó cierta fama hasta cinco años después, cuando un equipo de investigación de la Universidad de Arizona descubrió que Kamo’oalewa probablemente provenía de la luna.

La hipótesis sobre el origen de Kamo’oalewa podrá comprobarse cuando la sonda china Tianwen-2 traiga muestras del asteroide a la Tierra. La misión, originalmente preparada bajo el nombre de ZhengHe, está programada para comenzar el próximo año.

El equipo de Yifei Jiao ha determinado que el impacto que creó el cráter Giordano Bruno podría haber expulsado fragmentos suficientemente grandes a órbitas heliocéntricas, algunos de los cuales podrían transferirse a la resonancia terrestre y persistir en la actualidad.

Etiquetas: astronomía, ciencia, investigación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Localizan_e_81795642.jpg 804 1627 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-04-23 07:45:542024-04-23 07:45:56Localizan el cráter lunar de origen de un cuasi-satélite terrestre
Quizás te interese
Imprimen en 3D un prototipo de rueda de vehículo lunar de la NASA
Registran un rápido abultamiento antes de la erupción de un volcán
Nueva imagen de un enorme ‘duende rojo’ en la atmósfera terrestre
Webb y Hubble examinan un par de galaxias que dan miedo
Una infancia larga fue preludio de la evolución de un cerebro grande
Nuevo dinosaurio depredador con una ‘ceja’ distintiva
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Solo el 6% de las enfermedades raras tienen un tratamiento eficaz: la IA y la...Recorte salarial de Arévalo: Un gesto simbólico que oculta la falta de lo...
    Desplazarse hacia arriba