logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

La selva de Petén en peligro: La batalla por la tierra y la biodiversidad

19 de marzo de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Durante décadas, la selva de Petén ha sido objeto de la usurpación de recursos por parte de invasores, ganaderos y narcotraficantes, que aprovechan el abandono estatal. Hoy, el futuro de este último bastión de biodiversidad se encuentra en manos del Congreso de la República.

Redacción

Representantes de comunidades asentadas en los márgenes de las reservas del noreste del Petén, presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Áreas Protegidas y la normativa que protege la Reserva Maya. Buscan legitimar su permanencia y gestionar recursos dentro de las áreas protegidas, inspirados en el modelo de cooperativas en la Biosfera Maya.

La propuesta cuenta con el respaldo de figuras como Leocadio Juracán del Comité Campesino del Altiplano (CCDA), Aldo Dávila y el diputado de VOS, José Chic, este último también del CCDA. Durante la entrega de la iniciativa, el presidente del Congreso, Nery Ramos Ramos manifestó su apoyo.

Mientras, la selva de Petén sigue agonizando, el presidente del Congreso, Nery Ramos y el diputado de VOS, José Chic expresaron su apoyo a la iniciativa que busca reformar la Ley de Áreas Protegidas y a la Ley que declara área protegida la Reserva Maya.#Peten #Selva #Reserva pic.twitter.com/PBFQj6pPgn

— 24:7 Prensa Digital (@247PrensaD) March 19, 2024

Estas comunidades argumentan haber sido objeto de criminalización y desalojos desde 1990, a pesar de presentar propuestas de desarrollo integral desde 2016, las cuales han sido rechazadas por el CONAP. Entre las comunidades afectadas se encuentran Nueva Jerusalén, Nuevo San José, Las Victorias, La Gloria entre otras.

Mientras tanto, nuevas invasiones en áreas remotas y sitios arqueológicos contrastan con la disputa sobre la legitimidad de estas comunidades. Asimismo, la deforestación y otros delitos asociados, como el tráfico de animales y el narcotráfico, que afectan gravemente la región.

La reforma propuesta al Legislativo sobre áreas protegidas podría dar control de la tierra a más de 280 mil personas en estas reservas, pero también amenaza con intensificar la invasión y la destrucción del bosque. Los invasores, frecuentemente son empleados por grupos criminales y ganaderos, para despejar grandes porciones de selva. Además, los campamentos improvisados incrementan el riesgo de incendios forestales. Cada año, se reportan pérdidas de más de 50 mil hectáreas de bosque a causa de los fuegos provocados.

La complejidad de la tenencia de la tierra y la protección de la selva exige un abordaje serio. Reformar la ley para modificar el estatus de estas comunidades plantea un conflicto que amenaza tanto el ecosistema como a las familias vulnerables de ser manipulados por grupos criminales.

En conferencia de prensa, el diputado José Chic anunció la iniciativa que busca reformar la Ley de Áreas Protegidas y la normativa que protege la Reserva Maya.

Miembros de comunidades de la Laguna del Tigre y Sierra de Lacandón proponen reformar la Ley de Áreas Protegidas y la normativa que protege la Reserva Maya, lo que podría aumentar las invasiones de tierras y la devastación de la selva en el noreste del Petén. pic.twitter.com/SPVWZRUOwg

— 24:7 Prensa Digital (@247PrensaD) March 19, 2024
Etiquetas: biodiversidad, Petén, selva, Tierra
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/LOr4UQkwV417Jryya8nK.jpg 525 845 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-03-19 20:42:222024-03-20 08:37:01La selva de Petén en peligro: La batalla por la tierra y la biodiversidad
Quizás te interese
Isla de Flores de nuevo bajo el agua
NASA capta llamarada solar y estudia su relación con el clima en la Tierra
Papá de niños perdidos en la selva pide a Petro no utilizar a sus hijos
Un estudio identifica cómo llega el oro a la superficie de la Tierra
Adolfo Suntecún, un orgullo guatemalteco: Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería 2024
Petén, tan cerca de México y tan lejos de Guatemala
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    “De la inmunidad a la impunidad …”EE.UU. tacha de «absurdas» las acusaciones de Cuba de interferir en las...
    Desplazarse hacia arriba