logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

La luna Mimas de Saturno esconde un reciente océano de agua líquida

7 de febrero de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Escondido debajo de la superficie repleta de cráteres de Mimas, una de las lunas más pequeñas de Saturno, se encuentra un océano global de agua líquida.

Por dpa/EP

Este sorprendente descubrimiento, dirigido por el Dr. Valéry Lainey del Observatorio de París-PSL y publicado en la revista Nature, revela un océano «joven» formado hace apenas entre 5 y 15 millones de años, lo que convierte a Mimas –la luna que recuerda a la ‘Estrella de la muerte’ de la saga ‘Star-Wars’– en un objetivo primordial para estudiar los orígenes de la vida en nuestro Sistema Solar.

«Mimas es una luna pequeña, de sólo unos 400 kilómetros de diámetro, y su superficie llena de cráteres no dejaba entrever el océano oculto debajo», dice el Dr. Nick Cooper, coautor del estudio e investigador honorario de la Unidad de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Químicas de la Universidad Queen Mary de Londres.

«Este descubrimiento añade a Mimas a un exclusivo club de lunas con océanos internos, incluidas Encélado y Europa, pero con una diferencia única: su océano es notablemente joven, se estima que sólo tiene entre 5 y 15 millones de años.»

Esta temprana edad, determinada mediante un análisis detallado de las interacciones de marea de Mimas con Saturno, sugiere que el océano se formó recientemente, basándose en el descubrimiento de una irregularidad inesperada en su órbita. Como resultado, Mimas proporciona una ventana única a las primeras etapas de la formación de los océanos y al potencial para que surja vida.

«La existencia de un océano de agua líquida recientemente formado convierte a Mimas en un candidato ideal para el estudio de los investigadores que investigan el origen de la vida», explica el Dr. Cooper. El descubrimiento fue posible gracias al análisis de datos de la nave espacial Cassini de la NASA, que estudió meticulosamente Saturno y sus lunas durante más de una década. Al examinar de cerca los cambios sutiles en la órbita de Mimas, los investigadores pudieron inferir la presencia de un océano oculto y estimar su tamaño y profundidad.

El Dr. Cooper continúa: «Este ha sido un gran esfuerzo de equipo, con colegas de cinco instituciones diferentes y tres países diferentes que se unieron bajo el liderazgo del Dr. Valéry Lainey para descubrir otra característica fascinante e inesperada del sistema de Saturno, utilizando datos de la misión Cassini».

El descubrimiento del joven océano de Mimas tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión del potencial de vida más allá de la Tierra. Sugiere que incluso las lunas pequeñas y aparentemente inactivas pueden albergar océanos ocultos capaces de sustentar condiciones esenciales para la vida, según los autores.

Etiquetas: astronomía, ciencia, Saturno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__La_luna_Mim_80941271.jpg 557 667 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-02-07 11:16:362024-02-07 11:16:38La luna Mimas de Saturno esconde un reciente océano de agua líquida
Quizás te interese
Describen el mecanismo por el que los girasoles siguen al sol
Un reloj tan exacto que puede detectar efectos de la Relatividad
Campi Flegrei: una de las calderas volcánicas más peligrosas y habitadas del mundo
Telescopios unen fuerzas para conocer el ‘Monstruo Verde’ en Casiopea A
Odiseo envía una imagen de la Tierra y encara la noche lunar
La vida pudo prosperar en volcanes junto a lagos en el antiguo Marte
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    España: agro inicia su segundo día de protestasEl Parlamento aprueba en su fase preliminar una ley para deportar a familiares...
    Desplazarse hacia arriba