logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Caos vehicular, problema cantado

24 de enero de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

CAOS VEHICULAR, PROBLEMA CANTADO… ¡ ”  ( Parte del atraso de país..” Una situación que se veía venir y se debió trabajar desde hace años en soluciones de corto, mediano y largo plazo, pero por falta de transparencia, negligencia, y/o falta de voluntad política, estamos llegando a un colapso inminente del tráfico en la ciudad de Guatemala  ….. )

Creo que cualquiera con un poco de visión y dos dedos de frente, se pudo dar cuenta que lo que estamos viviendo en Guatemala con el tráfico vehicular en los accesos a la ciudad, en la misma ciudad y en el área rural, estaba bastante predecible y era de esperarse desde hace muchos años.

Luego de un incremento en el parque vehicular año con año de más de 10 a 12 mil vehículos en la ciudad contando los que salen,  se llegó este año 2024 en sus inicios, a sufrir las consecuencias extremas de estar cerca del colapso. Desde los diferentes puntos de acceso a la ciudad en el norte, sur, oriente y occidente los ciudadanos que viven en las zonas aledañas, municipios cercanos del departamento de Guatemala y ciudades satélite, se hacen más de 2 a 3 horas de tráfico para llegar a sus trabajos.

Esta situación impacta en la productividad y calidad de vida de las personas,  existe un caos vehicular y tráfico pesado ya no sólo en las horas pico, las cuáles se ampliaron desde las 5 hasta las 9am por la mañana y desde las 5 hasta las 7:30 pm por la tarde – noche,  manteniendo un tráfico constante y continuo durante el día, prácticamente en los accesos y también dentro de la ciudad, ya que los vehículos recorren y atraviesan la ciudad desde los diferentes puntos.

Según mi opinión, las razones, principalmente son 1. El volumen de vehículos, ( Solución –  largo plazo ) Carros, hatchback y sedanes, pickups, camionetillas, Suvs, vehículos pesados, camionetas, camiones, que se incrementan año con año en grandes volúmenes, y las motos que también impactan y se han incrementado en los últimos años en cientos de miles. Solución cuando exista un transporte eficiente y seguro e infraestructura.

2. La infraestructura vial, tamaño y diseño  ( Solución – largo plazo) de calles y carreteras dentro de la ciudad y carreteras del país, que se quedó paralizada desde hace 40 años, pequeñas y con arreglos de pasos a desnivel o sobre nivel que resultan cuellos de botella, así como su mala calidad de construcción que las mantiene en malas y condiciones deplorables,  sólo de chapuz en chapuz, lo cual también impacta sobre manera en el tráfico. Solución diseño y estado de carreteras, así como periférico de acceso por los diferentes puntos y rodeando la ciudad.  

Se requiere de la construcción de un periférico para  ingresar a la ciudad desde los diferentes puntos cardinales, así como rodeen la ciudad, con el objetivo que para transitar   de norte a sur,  o de este a oeste,  no se tenga que atravesar y no se congestione la ciudad.   

3. Cultura, conocimiento y educación vial, (Solución – Corto plazo) Se tiene en gran cantidad de personas, una cultura que deja mucho que desear por la falta de respeto a todo nivel,  a las personas hasta las leyes y señalización de tránsito, muchas personas no son aptas para el manejo vehicular, no saben manejar y por su lentitud y torpeza ocasionan accidentes y más tráfico, no conocen su vehículo, no conocen las leyes de tránsito, ni la señalización vial. Solución de capacitación por  medio de la PMT,( Policía Municipal de Tránsito.) multas y castigo a través de la licencia de conducir.

4. Ordenamiento (Solución – Corto plazo ) Parte también del problema es el ordenamiento por parte de las Autoridades, que no establecen un direccionamiento adecuado para manejar el tránsito en las diferentes vías, calles, avenidas y carreteras del país. Solución medidas avanzadas y eficientes. Se debe capacitar y educar a la PMT, cambio radical desde su dirigencia.

5. Vehículos en mal estado,  (Solución – largo plazo ) Se cuenta con un gran número del parque vehicular de vehículos usados originarios de un mercado secundario de EEUU, México y otros países, así como vehículos viejos o faltos de mantenimiento adecuado, que están en malas condiciones mecánicas, lo cual ocasiona accidentes y que se averíen e impacte también en el tráfico. Solución al haber sistema de transporte eficiente y seguro.

6. Sistema de transporte eficiente y seguro, ( Solución – mediano plazo) Este tema es también de los más importantes, un sistema de transporte que recorra e ingrese a la ciudad desde los diferentes puntos y que sea eficiente y seguro para que cualquier persona prefiera viajar en él por comodidad, seguridad y economía. Hay opciones como el metro subterráneo, sistemas  de tecnología avanzada como metros aéreos sobre nivel etc…  “No son buses ni camionetas.” Solución Proyecto de inversión,

Las autoridades competentes, saben de las soluciones al problema en el corto, mediano y largo plazo. Sabemos que hay que lidiar con problemas como los terrenos y sus propietarios para el caso de las carreteras y sistemas de transporte, pero deben proponer y estudiar soluciones y trabajar en ellas. Para las inversiones y las fuentes de financiamiento no es problema, las hay, tanto de la iniciativa privada como opciones internacionales.

Sin embargo, no se ven planes y sólo se toman decisiones que no han funcionado, porque lo más importante ha sido “Los negocios entre las partes…” Creo que es momento de ver qué se hace, porque ya es tarde, pero  más vale tarde que nunca….”   

Etiquetas: soluciones, tránsito, urbanismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-01-24 12:24:232024-01-24 12:24:26Caos vehicular, problema cantado
Quizás te interese
De mi biblioteca, no tan lejos de la coyuntura
El problema del tráfico en la ciudad
Tránsito complicado en la capital este lunes 6 de enero
Recorridos de antorchas y desfiles cívicos alteran el tránsito
Colapso en la ciudad de Guatemala
La tragedia del tránsito en Guatemala

Más de este autor

  • Detrás de un sueño
  • Endeudamiento y déficit presupuestario
  • Incremento preocupante de accidentes de tránsito
  • Gobierno, riesgo y cumplimiento
  • La mona, aunque se vista de seda…
  • El gobierno que se merece
  • Una guerra de poderes, sin opción
  • Una guerra de poderes
  • La responsabilidad de ser padres
  • Desgobierno
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

La cancelación en la era de Semilla: “el racista”Mark Ruffalo alerta sobre la IA: «Nos vamos a ir alejando de lo que es ser...
Desplazarse hacia arriba