logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

EEUU sanciona al ministro de Energía de Giammattei por corrupción en el sector minero de Guatemala

17 de enero de 2024/en 24/7, Justicia, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este miércoles la inclusión en su lista de sanciones al que fuera ministro de Energía y Minería de Guatemala durante el mandato Alejandro Giammattei, Alberto Pimentel, por participar en «numerosas» tramas de corrupción relacionadas con concesiones públicas.

Por dpa/EP

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro ha señalado a Pimentel por su papel en la explotación del sector minero de Guatemala a través de esquemas basados en el soborno y el tráfico de influencias.

«La corrupción socava las instituciones y amenaza la estabilidad de Guatemala y de la región», ha señalado la OFAC, que apunta hacia este tipo de prácticas «como causa fundamental» de los grandes lujos migratorios irregulares en Centroamérica.

Pimentel asumió el cargo de ministro de Energía y Minería en enero de 2020 y renunció en julio de 2023. Durante este periodo, denuncian las autoridades estadounidenses, ha participado en «numerosas tramas» de corrupción relacionados con la concesión de contratos y licencias otorgadas por el Estado.

Así, ha sido señalado por haber aceptado supuestamente «grandes pagos mensuales» para facilitar a una empresa privada del sector energético los permisos necesarios para operar en Guatemala, así como otras dádivas para celebrar una consulta en varias comunidades indígenas sobre la explotación de sus tierras.

Estados Unidos enumera otra serie de prácticas corruptas de Pimentel como haber pedido el pago de 1 millón de dólares a cambio de contratos, inflar contratos públicos, entregar licitaciones a compañías sin experiencia, o tomar represalias contra aquellas que se negaban al pago de estos sobornos.

Etiquetas: Magnitsky, MEM, Pimentel
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/alberto-pimentel.jpg 626 1167 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-01-17 13:11:262024-01-17 13:11:29EEUU sanciona al ministro de Energía de Giammattei por corrupción en el sector minero de Guatemala
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Petro aprovecha el Foro de Davos para apoyar a su aliado Bernardo ArévaloArnold Schwarzenegger, retenido en Alemania por no declarar reloj de lujo
    Desplazarse hacia arriba