logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Milei ve como un éxito tremendo que la inflación se situé cerca del 25% mensual en diciembre

11 de enero de 2024/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado que será un «éxito tremendo» que el dato de la inflación mensual de diciembre se encuentre cerca del 25%, aunque no se ha atrevido a pronosticar una cifra concreta, a tan solo unas horas de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dé a conocer el porcentaje concreto.

Por dpa

En una entrevista radiofónica este jueves, el mandatario ha comentado que, teniendo en cuenta que la inflación viene acelerándose desde hace varios meses, será un éxito para su gestión que se aprecie su aplanamiento.

Al cierre de noviembre, El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina continuó su tendencia al alza, registrando una cifra del 160,9% interanual, más de 18 puntos porcentuales por encima de octubre, acumulando ya diez meses sobre los tres dígitos. Al mismo tiempo, la inflación mensual fue del 12,8%.

«Si se da este dato, hay que llamar a Caputo y felicitarlo», ha expresado Milei, en referencia a su ministro de Economía, Luis Caputo. No obstante, ha apuntado que todavía queda un proceso de reacomodamiento de precios, con un período de «números horribles».

RESPONSABILIDAD HEREDADA

Las medidas del anterior Gobierno de Alberto Fernández y el primer paquete económico del actual Gobierno, con la devaluación del peso y la eliminación de ciertos límites de precios, explican, entre otros motivos, la elevada inflación del país.

No obstante, a tan solo un mes desde la llegada de Milei al poder, para el Gobierno resulta «infantil» que se les responsabilice del incremento de diciembre. «Cada punto de inflación es responsabilidad del Gobierno anterior», ha sostenido el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, en su rueda de prensa de este jueves.

El retraso de la política monetaria es la explicación que ha dado Adorni para defender la gestión de Milei en el último mes y que la inflación todavía no vaya a remitir. A su juicio, vienen meses «muy complejos» y todavía queda «mucho trabajo por hacer».

LA NEGOCIACIÓN «MÁS RÁPIDA» CON EL FMI

Tras conocerse el miércoles que el Gobierno había llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI para desembolsar al país 4.650 millones de dólares (unos 4.200 millones de euros) en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF), el presidente ha destacado que se ha dado «la negociación más rápida de la historia».

«Hemos aplicado un plan de ajuste mucho más profundo del que pedía el FMI», ha explicado. En este sentido, cabe señalar que el Fondo ha elogiado las políticas de Milei, a las que ha calificado de «ambicioso plan de estabilización» que incluyen «una amplia consolidación fiscal inicial», «medidas para reconstituir las reservas, corregir los desajustes de los precios relativos, y crear una economía más simple».

Este desembolso, que servirá para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril, estaba previsto para noviembre, pero el cambio de Gobierno retrasó las conversaciones.

Etiquetas: Javier Milei, Milei
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GDVYBPBWAAMTYfY.jpeg 448 680 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-01-11 11:03:202024-01-11 11:03:24Milei ve como un éxito tremendo que la inflación se situé cerca del 25% mensual en diciembre
Quizás te interese
Milei tacha a Sánchez de «depredador de riqueza» por su promesa de subir impuestos a rentas altas
Georgieva (FMI) valora los avances «en todos los frentes» en la economía argentina con el Gobierno de Milei
El Rey y Milei intercambian un lejano saludo en la toma de posesión de Bukele
La Justicia de Argentina investiga a Milei por el escándalo de la criptomoneda
Macri apoya a Milei de cara a la segunda vuelta de las presidenciales argentinas: «Es el único camino»
Milei anuncia un superávit del 0,2% durante el primer trimestre de 2024 tras reducir «el tamaño del Estado»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Una nueva investigación revela posibles beneficios de reemplazar parte de la...Confirman orden de captura contra magistrados del TSE
    Desplazarse hacia arriba