logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

La Bolsa de Argentina cierra 2023 con una revalorización del 360%, impulsada por la llegada de Milei al poder

2 de enero de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El S&P Merval, el principal índice bursátil de Argentina, cierra el 2023 con una revalorización del 360%, alcanzando la cifra de los 1.010.021,88 enteros en su mejor jornada (el pasado 12 de diciembre), en un año que ha estado marcado en el país sudamericano por la celebración de elecciones presidenciales y la llegada de Javier Milei al poder.

Por dpa/EP

En la primera mitad del año, la revalorización ha sido del 110,94%, mientras que el segundo semestre, hasta la fecha actual, se ha saldado con un incremento del 118,12%. Julio ha sido el mejor mes para la Bolsa de Buenos Aires, con una subida del 42,98%.

Los buenos datos del mercado bursátil de Argentina contrastan enormemente con la situación macroeconómica del país, que atraviesa un escenario de crisis inflacionaria, de elevada pobreza y de recesión económica para este año.

El gran impulso en el parqué bursátil de Argentina se dio a partir de agosto, con la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la primera cita con las urnas del año. En concreto, durante dicho mes, se dio una revalorización del38,86%, alcanzando niveles históricos.

La victoria del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que registró un 29,86% de los votos, trajo una nueva jornada en verde para la bolsa de valores de Argentina. El 14 de agosto, el mercado recibió este resultado con agrado, provocando una subida del 3,3% desde el viernes 11 de agosto, la última jornada previa a la cita.

A lo largo de esa semana, entre el 14 de agosto y el 18 de agosto, se dieron cinco jornadas en verde para el S&P Merval, sumando una subida superior al 21%.

De nuevo, en octubre se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que el buen resultado cosechado por el candidato peronista y exministro de Economía, Sergio Massa, llevó a una caída de la Bolsa del 12,44%.

No obstante, tras la segunda vuelta, en la que se disputó la presidencia del país entre Massa y Milei, y que se saldó con la victoria del segundo, el S&P Merval ha vivido de nuevo jornadas de cifras récord, llegando a los 1.010.021,88 puntos.

En el primer mes desde el resultado definitivo de la cita electoral, el pasado 19 de diciembre, se daba una revalorización del 44%. Por aquel entonces, Milei sumaba ya 9 días en el cargo, a los que ahora se suman otros diez, en los que se han aprobado controvertidas políticas en materia económica. Así, desde el pasado 10 de diciembre, se ha dado una caída del 4% del valor del índice.

Etiquetas: Argentina, Bolsa, Milei
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/milei.jpg 800 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-01-02 13:58:412024-01-02 13:59:23La Bolsa de Argentina cierra 2023 con una revalorización del 360%, impulsada por la llegada de Milei al poder
Quizás te interese
El Gobierno de Argentina espera una inflación menor en enero pero cree que aún quedan datos que serán «feos»
Milei defiende su gobierno como «el primero que se hace cargo» de recuperar la soberanía de las Malvinas
Milei se reunirá con Ayuso el viernes en Madrid
Burford Capital sube un 18% en Bolsa ante la idea de Milei de crear una tasa para pagar la deuda de Argentina
Argentina, Paraguay y El Salvador se oponen a Agenda 2030
Argentina sitúa la pobreza en el 31,7% en el primer trimestre de 2025 y lo atribuye a las políticas de Milei
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Estados Unidos.- Danone vende su negocio premium de productos lácteos orgánicos...La generación de «baby boomers» más numerosa de Alemania cumple 60 año...
    Desplazarse hacia arriba