logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Posadas navideñas: El encanto de revivir la peregrinación de María y José

15 de diciembre de 2023/en 24/7, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El ambiente festivo se contagia con villancicos y el inconfundible sonido de los chinchines y tortugas: «tuc-tuc-tic-tuc-tac” de las tradicionales posadas que recorren las calles de Guatemala.

Redacción

Las posadas navideñas representan en Guatemala una celebración profundamente arraigada en la cultura y la tradición religiosa. Estos nueve días previos a la Nochebuena, que generalmente se inician el 16 de diciembre y culminan el 24 de diciembre, conmemoran la peregrinación de María y José en busca de refugio antes del nacimiento de Jesús.

Durante este tiempo, las comunidades se unen para entonar villancicos, rezar el rosario y revivir simbólicamente la travesía de María y José en su búsqueda de alojamiento. Esta costumbre no solo tiene un profundo significado religioso, sino que resalta la importancia de la hospitalidad, la generosidad y la unión comunitaria.

Origen de las Posadas

El origen de las posadas navideñas se remonta a la tradición católica y su difusión por misioneros durante la colonización española en México y Guatemala. En el siglo XVI, Hermano Pedro de San José Betancur introdujo estas celebraciones en Guatemala, recorriendo las calles empedradas de la Antigua Guatemala el 24 de diciembre con una procesión que incluía imágenes de la Virgen, San José y el Niño Jesús.

Cada noche, diferentes grupos personifican a los peregrinos (María y José), recorriendo casas y recreando la escena bíblica. Cantan villancicos especiales llamados «chichitas» y piden posada, siendo rechazados en algunas casas hasta que se les permite ingresar en una casa predeterminada, donde se celebra con comida, bebida y oración.

Etiquetas: época navideña, navidad, posadas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Rudy-A.-Giron-Via-Flicker-e1355093010624.jpg 530 957 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-12-15 13:52:182023-12-15 13:52:35Posadas navideñas: El encanto de revivir la peregrinación de María y José
Quizás te interese
Corona de Adviento: una tradición que ilumina el camino hacia la Navidad
Novedades del Festival Árbol Gallo 2023
Metrocentro: La dulzura de la Navidad llena de sorpresas y diversión
“La magia de la Navidad llega a Guatemala”: Festival Navideño de la Ciudad 2024
Pedaleando por Sonrisas lleva alegría a los niños de escasos recursos esta Navidad
«La lectura como ritual combate el estrés navideño»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Gobierno de Argentina confirma que el país está transitando un escenario...Nuestra especie y no el clima forzó el ocaso de los mamíferos gigantes
    Desplazarse hacia arriba