logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Mary Peralta

Mary Peralta

La plasticidad del cerebro y su capacidad de arreglar el cableado neuronal

21 de noviembre de 2023/en 24/7, Opinión/por Mary Peralta

Es el cerebro donde se mueven los cables de todas nuestras reacciones, respuestas, conductas, emociones y sensaciones y aún lo que escogemos a través de nuestras decisiones.

Este es el cableado de millones de pensamientos inconscientes y de varios pensamientos conscientes que tenemos día con día. Es la fuente de donde surge el descontento, los estados esclavizantes, las sensaciones de “yo no puedo”; y también pueden surgir a través de un entrenamiento de hábitos sanos, las sencillas aprobaciones personales y el desenvolvimiento mental de una vida hermosa, a pesar de sus atajos dolorosos que son inevitables.

Lo único indispensable es darle sentido a nuestro pasado y reconocer con coraje los hábitos destructivos y patrones de pensamientos que nos envuelven en el resentimiento o la cólera, por la incapacidad de aceptar lo que somos y sobre todo de aceptar lo que tenemos; porque muchos no tienen nada. De seguro más de la mitad de la humanidad se cambiaría por donde estamos y de seguro por donde vamos a estar. Porque cuando nuestra esperanza y nuestra expectativa es de índole positiva, le estamos dando órdenes al cerebro a tener fe.

Y es que ese circuito del cerebro afecta tu vida emocional y espiritual; te ayuda y te impide tener jornadas sanas con la gente que te relacionas y te limita en la jornada obligatoria que te toca tener con Dios; sana tus conductas y controla tus emociones. Y es que sin dudarlo, un día podrás decir, que hay ciertas marcas y cicatrices que sirvieron únicamente para abrirte las puertas de ese paraíso que siempre supiste que estabas por encontrar.

Pero se necesita rendirse y perdonar. Se necesita conocimiento y coraje para entender que la sanidad de las emociones requiere esfuerzo, requiere tiempo y la honestidad necesaria para querer conocernos a nosotros mismos, porque es el único camino para dejar de estar atascado en esa matrix ingobernable de dolor y resentimiento, y entrar en el sendero de transitar por una vereda de nuevos comienzos y nuevos proyectos de toda clase.

Pero el primer conocimiento saludable para este proceso, es reconocer que en tu interior hay una batalla. Y es una lucha a muerte. Es una batalla por capturar tu atención. Hay dos fuerzas en tu cerebro, que ni la una es mala, ni la otra es buena; constituyen un proceso biológico con el cual fuiste creado para resolver distintas funciones en tu desempeño diario. No significa que hay un ángel en un lado y el diablo en la otra parte. Son dos partes del cerebro que ejecutan diferente roles y los dos son muy necesarios para complementar la vida. El problema surge cuando no hay balance, y si una fuerza domina toda tu atención, la otra está agonizando, y tus comportamientos lo manifiestan.

La excelente noticia es que cuando aprendes a entrar en ese balance, a cultivar el dominio propio y a morir a tus antojos y a tus impulsos de querer tener siempre la razón, empiezas a saborear la delicia de dejar de buscar la aprobación falsa en los demás y a conocer ese interior tuyo, tan descuidado, donde reside todo el significado de tus carencias.

Dios hizo una obra maestra cuando pensó en ti. No te rindas.

Etiquetas: Cerebro, espiritualidad, neurociencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Mary Peralta https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Mary Peralta2023-11-21 11:19:192023-11-21 11:19:22La plasticidad del cerebro y su capacidad de arreglar el cableado neuronal
Quizás te interese
Los pensamientos y el poder de la mente
La verdadera pobreza
La justicia divina
Desconectando la amígdala del Hipocampo
Guatemala de la eterna primavera
«…No saben qué hacen»

Más de este autor

  • Vine a Guatemala y no podía creerlo
  • Las normas del posmodernismo
  • El dolor existe
  • El aborto
  • Preparados para el desarrollo de la tecnología
  • El problema de la humanidad
  • El ego: una parte oscura y difícil de superar
  • Un serio mandato de parte de Dios
  • De qué se trata esta vida
  • Desconectando la amígdala del Hipocampo
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Los agujeros de ozono ya no se deben solo a los gasesLa petrolera argentina YPF sube un 33% en Bolsa ante los planes de privatización...
Desplazarse hacia arriba