logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

MP: crónica de un bloqueo a la investigación

18 de octubre de 2023/en 24/7, Elecciones 2023, Justicia, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El grupo que bloquea ilegalmente varias sedes del Ministerio Público (MP), obstruyendo el acceso a la justicia de miles de guatemaltecos, tendría como principal misión evitar que el MP concluya y divulgue dicha investigación, afirma el vocero del MP, Juan Luis Pantaleón.

Redacción

Según informa Pantaleón, la sede fue bloqueada desde el 2 de octubre y poco después: «el MP presentó una exhibición personal con la cual se logró que las personas que tienen bloqueado el ingreso al edificio permitieran el ingreso de personal de la Dirección de Seguridad para relevo de turnos, y personal de la Dirección Administrativa para limpieza y mantenimiento».

Los bloqueadores llegaron al extremo de colocar candados en las puertas y «algunas veces» permitieron el ingreso del personal de mantenimiento y limpieza, explica el vocero del MP, quien añade que en el interior el asedio al MP fue variable, reportándose bloqueos en unas 10 sedes, número que varía. «Hay días en que permiten ingreso, en otros no».

Objetivo: vedar la investigación sobre las elecciones

Muchos guatemaltecos esperan los resultados de la investigación que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), realiza sobre el proceso electoral. El 30 de septiembre, la FECI ingresó al TSE y luego de un allanamiento, secuestró poco más de cien cajas con actas electorales.

En el allanamiento fue evidente la intención de algunos magistrados por evitar que se llevaran las cajas con las papeletas números 4 y 8 (actas finales, certificadas y que por un extraño motivo, no estaban en el Parque de la Industria con el resto de papelería).

El cotejo de dichas actas (la cuatro para mesas de la capital, la 8 departamentos), con las otras secuestradas del Parque de la Industria, permitiría determinar anomalías. Según manifestó el fiscal Rafael Curruchiche, las cajas serían devueltas el miércoles 5 al TSE. La ciudadanía estaba expectante desde el 30, pero desde el 2 por la mañana, los empleados del MP no pudieron ingresar a las instalaciones, lo que retardó por 17 días el proceso de investigación y redacción de informe, señala Pantaleón, quien agrega:

«Se advierte que el objetivo de vedar el acceso a la sede es que se detengan las investigaciones y que no se pueda dar a conocer los resultados. Además, con estos bloqueos se está atentando contra los derechos humanos de las personas y obstruyendo las investigaciones con un claro interés de que no se les investigue y que no se pueda conocer la verdad».

«Al desbloquear se procederá a procesar la información obtenida. Procederíamos a recopilar la información, en unos tres días y como dijo el fiscal, se devolverían las cajas y posteriormente se procesaría toda la información. Prácticamente, se perdieron 17 días de trabajo hasta hoy. En la sede de Gerona convergen muchas fiscalías, el bloqueo afecta todas las investigaciones», enfatiza y concluye:

«Sin embargo, por el llamado que han hecho diversos grupos se advierte que se busca obstruir el desarrollo de la investigación que lleva la FECI»

Etiquetas: bloqueos, Elecciones 2023, MP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/bloqueo-al-mp.jpg 1204 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-10-18 16:45:592023-10-18 17:00:33MP: crónica de un bloqueo a la investigación
Quizás te interese
Porras a relatora de la ONU: “La justicia no se negocia con nadie”
Firmas falsas, inscripción de fallecidos y manifestaciones en un universo paralelo
MP da a conocer su posición ante acción de Guerrero
Pequeño grupo mantiene bloqueo frente al MP
Impunidad a la corrupta y criminal izquierda tiene efectos internacionales
UE reitera sanciones contra Porras: Tensión entre soberanía e injerencia extranjera
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Napoleón Barrientos: ¿otro prófugo en la lista de los «exiliados»?“Haz lo que digo, no lo que hago”: EE.UU. promueve el diálogo con manifestantes,...
    Desplazarse hacia arriba