logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

LoveGPT, el ‘chatbot’ que juega con las ilusiones de sus víctimas a través de las aplicaciones de citas más populares

9 de octubre de 2023/en Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

ChatGPT es una herramienta útil en la consulta de información y en la generación de contenido creativo, pero también puede usarse con fines maliciosos, como ocurre con una nueva herramienta que busca engañar al usuario fingiendo ser una persona compatible en las aplicaciones de citas más populares.

Por dpa/EP

LoveGPT es el nombre que el equipo de investigadores de Avast ha dado a una herramienta diseñada para estafar en citas, según informan en una nota de prensa. Para ello, entabla conversaciones con las potenciales víctimas.

Estas conversaciones «suenan inquietamente auténticas», como señala el Security Evangelist de Avast, Luis Corrons, ya que «puede hablar sobre tus películas favoritas, sentir empatía por tus luchas diarias e incluso compartir recuerdos ficticios que te conmuevan».

Es decir, LoveGPT «no sólo imita la interacción humana; la elabora, creando conversaciones tan reales que incluso los más exigentes podrían ser engañados», asevera Corrons.

Este realismo se debe a que los ciberdelincuentes han recurrido a ChatGPT. Esta tecnología de OpenAI «le confiere otro nivel de potencia», en tanto que la herramienta en sí no es nueva, pero sí sus capacidades, ya que va un paso más allá del tradicional catfish y del perfil falso.

Desde Avast señalan que LoveGPT se ha dirigido a plataformas de citas populares, donde los usuarios no saben si están ligando con una persona real o con un ‘bot’. En concreto, identifican su actividad en Ashley Madison, Badoo, Bumble, Craigslist, DuyenSo, Facebook Citas, likeyou.vn, MeetMe, OkCupid, Plenty of Fish (POF), Tagged, Tinder y Zoosk.

Para intentar no caer en la trampa del ‘chatbot’ del amor, desde Avasta aconsejan investigar un poco a la otra persona si el usuario se encuentra con una conversación demasiado perfecta o con un perfil demasiado pulido, por ejemplo, con una búsqueda rápida de imágenes inversas, que puede revelar si esa imagen de perfil se cogió de otro lugar.

También recomiendan estar atentos a perfiles «que parecen demasiado ansiosos por compartir historias personales o solicitar información personal». En línea con esto, nunca hay que compartir datos personales como la dirección del domicilio, el lugar de trabajo o información financiera con alguien que acabas de conocer ‘online’.

Etiquetas: bots, CATGPT, IA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Portaltic__LoveGPT_e_79630056-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-10-09 10:55:212023-10-09 10:55:23LoveGPT, el ‘chatbot’ que juega con las ilusiones de sus víctimas a través de las aplicaciones de citas más populares
Quizás te interese
España: el 83% de las empresas de la construcción priorizan la IA para mejorar su eficiencia, según Minsait (Indra)
Solo el 6% de las enfermedades raras tienen un tratamiento eficaz: la IA y la metagenómica son clave para su futuro
Mark Ruffalo alerta sobre la IA: «Nos vamos a ir alejando de lo que es ser humano»
Los 6 perfiles top en IA más buscados por las empresas mexicanas
IA: ética es más importante que tecnología, concluyen académicos
Lorenzo Silva recibe el premio Antonio de Sancha con alegato contra IA: «Las máquinas no podrán crear nada emocionante»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Una nueva ley física apoya que vivamos en un mundo virtualImprimen en 3D un prototipo de rueda de vehículo lunar de la NASA
    Desplazarse hacia arriba