logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Dos obras que creó Picasso en Fountainbleu se exponen por primera vez juntas desde 1921 en el MoMA

6 de octubre de 2023/en Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

The Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York ha inaugurado ‘Picasso en Fontainebleau’, una muestra que analiza las obras que Picasso creó entre julio y septiembre de 1921 cuando residió en la localidad francesa y que se exponen por primera vez juntas desde hace más de un siglo.

Por dpa/EP

Se trata de la penúltima de las siete exposiciones programadas en Estados Unidos en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, iniciativa impulsada por los Gobiernos de España y Francia que rinde homenaje al artista malagueño en el 50 aniversario de su fallecimiento.

‘Picasso en Fontainebleau’ está estructurada cronológicamente y comienza con un preámbulo que contextualiza los tres meses que Picasso pasó en esta zona. Primero se presentan las obras cubistas anteriores a la Primera Guerra Mundial, que fueron exhibidas en París a principios de 1921, junto con una selección de diseños de Picasso para Les Ballets Russes y proyectos relacionados.

La exposición se adentra en el período que Picasso pasó en Fontainebleau y se sumerge en los dibujos diarios que documentan el interior y exterior de la villa que alquiló en el número 33 del boulevard Gambetta. Además, se exhiben documentos del archivo del artista y cerca de treinta fotografías, muchas de las cuales son presentadas al público por primera vez.

La última sección reúne una selección de las obras creadas durante este período, entre ellas cinco grandes dibujos de cabezas en pastel y las dos versiones de ‘Tres músicos’ (1921) y ‘Tres mujeres en la fuente’ (1921).

Estas dos pinturas fueron creadas aproximadamente al mismo tiempo exhibiendo estilos artísticos opuestos, pues una es de naturaleza cubista y la otra abraza lo clásico, y estarán expuestas juntas por primera vez desde 1921. De esta manera, el público podrá admirar la interconexión del proceso creativo y la versatilidad estilística de Picasso, que se tradujo en la diversidad de su trabajo.

Etiquetas: Picasso
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Dos_obras_que_cre_Pi_79595701.jpg 1806 2000 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-10-06 15:37:112023-10-06 15:37:13Dos obras que creó Picasso en Fountainbleu se exponen por primera vez juntas desde 1921 en el MoMA
Quizás te interese
Obras de Monet, Picasso, Goya y Chagall que regresaron en 2024 a su lugar de origen
Museo ICO reúne en una muestra la serie completa ‘Suite Vollard’ de Picasso con grabados de otros artistas del S.XX
Experta en Picasso, cree que el ‘Guernica’ está «fantásticamente bien» en el Museo Reina Sofía
La ‘Celebración Picasso 1973-2023’ muestra más de 70 obras inéditas en España durante el 50 aniversario de su muerte
Más de tres millones de visitantes asisten a las 46 exposiciones nacionales e internacionales de la Celebración Picasso
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ramírez homenajea a los escritores perseguidos en un pregón de la Hispanidad...Raúl Falla: “Arévalo tuvo cuatro reveses seguidos en una semana”
    Desplazarse hacia arriba