Belice pide a la CIJ agilizar litigios por Cayos Zapotillos
Belice pidió a la Corte Internacional de Justicia que agilice los dos casos abiertos por la soberanía de los Cayos Zapotillos y afirmó que no se opone a la intervención de Guatemala.
Redacción
El país recordó que existen dos disputas paralelas: el caso Guatemala-Belice iniciado en 2019 y el litigio Belice-Honduras de 2022, ambos sobre el mismo territorio. Por ello, Belice solicitó coordinar los procesos para evitar duplicación de argumentos y avanzar sin más retrasos.
Guatemala sostiene que su reclamación sobre los cayos ya está incluida en el caso de 2019 y que el proceso contra Honduras generó confusión. La CIJ retomará mañana las audiencias con los tres países.
La postura fue presentada por el agente beliceño Assad Shoman durante la segunda jornada de audiencias en La Haya, un día después de que Guatemala pidiera formalmente incorporarse al proceso al argumentar que el territorio en disputa forma parte de sus reclamaciones históricas.
Shoman enfatizó que el asunto que la Corte debe resolver “es muy limitado”: decidir si Guatemala puede intervenir en el procedimiento entre Belice y Honduras. “Belice no se opone, si la Corte estima que su intervención serviría al análisis”, afirmó al mismo tiempo que urgió a los magistrados a avanzar sin más demoras.

Dos casos paralelos y un mismo territorio
Los magistrados enfrentan dos expedientes relacionados:
Guatemala vs. Belice (2019): proceso para resolver todas las reclamaciones territoriales guatemaltecas, incluida la del archipiélago.
Belice vs. Honduras (2022): disputa centrada específicamente en los Cayos Sapodilla, ubicados en el extremo sur del golfo de Honduras.
Belice sostiene que ambos casos deben coordinarse, dado que se refieren a un mismo espacio geográfico y a reclamos superpuestos. Propuso que la Corte escuche primero el caso Guatemala-Belice y, “de inmediato o poco después”, el litigio Belice-Honduras, lo que evitaría duplicar argumentos y permitiría valorar de forma integral las pruebas de los tres Estados involucrados.
Procesos listos y tiempos estancados
Shoman recordó que el proceso con Guatemala “está listo para audiencia desde hace más de dos años”, mientras que los escritos del caso contra Honduras concluyeron en diciembre de 2023, coincidiendo con la solicitud de intervención de Guatemala.
Para Belice, ambos casos son cruciales para la defensa de su integridad territorial, y por ello instó a la CIJ a tomar decisiones sin más retrasos administrativos.





