Corona de Adviento: una tradición que ilumina la preparación hacia la Navidad
Este domingo 30 de noviembre inicia el Adviento, un tiempo de esperanza y reflexión que anuncia la llegada de la Navidad.
Redacción
La Corona de Adviento, un símbolo que combina oración, espera y luz para acompañar el camino hacia el nacimiento de Jesús. Aunque el uso de coronas verdes se remonta al siglo XVI en Europa, la Corona de Adviento tomó su forma actual en el siglo XIX.

En 1839, el pastor alemán Johann Hinrich Wichern dirigía un orfanato en Hamburgo y decidió crear una corona de madera con 24 velas para ayudar a los niños a entender el paso de los días hasta Navidad.
Cada día se encendía una vela pequeña, y cada domingo una vela grande. Con el tiempo, la corona fue simplificada a solo cuatro velas, una por cada domingo de Adviento, y adoptada ampliamente por iglesias católicas y protestantes en Europa y América Latina.
A partir del siglo XX, la tradición llegó con fuerza a hogares, parroquias y escuelas, convirtiéndose en un ritual familiar que combina oración, reflexión y convivencia.
Lo que simboliza la corona
La forma circular: Representa el amor infinito de Dios, sin principio ni final.
Las ramas verdes: Simbolizan la esperanza, la renovación y la vida eterna.
Las velas: Iluminan cada domingo un valor espiritual esencial que guía la preparación para la Navidad.
Además, muchas familias incorporan listones morados y rosados, representando penitencia y alegría, o elementos naturales como piñas, frutos rojos y ramas, que simbolizan vida, unidad y luz en medio del invierno.

Significado de las velas con fechas del Adviento 2026
Primera vela
Fecha: Domingo 30 de noviembre
La primera vela morada simboliza la esperanza y marca el inicio del camino espiritual. Recuerda las antiguas profecías y las promesas de salvación.
Segunda vela
Fecha: Domingo 7 de diciembre
La segunda vela morada invita a fortalecer la confianza y preparar el corazón para la llegada del Mesías.
Tercera vela
Fecha: Domingo 14 de diciembre
La vela rosada celebra la cercanía de la Navidad. Es un domingo de gozo, que rompe momentáneamente el tono penitencial del Adviento.
Cuarta vela
Fecha: Domingo 21 de diciembre
La última vela morada representa el amor pleno de Dios, la culminación de la espera y la preparación interior antes del nacimiento de Jesús.
Quinta vela opcional
Fecha: 24 de diciembre
La vela blanca, cuando se utiliza, se enciende en Nochebuena para recordar que Jesús es la luz que llega a iluminar al mundo.


