Miss Universo 2025: la coronación de Fátima Bosch desata acusaciones de favoritismo
La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 no solo la coronó como la mujer más bella del planeta; también desató una serie de críticas, reclamos y sospechas sobre el propio certamen.
Redacción
Bosch, modelo mexicana de 25 años, llegó a la final como una de las concursantes más visibles del año. Su presencia mediática ya estaba marcada por polémicas previas: primero, el rechazo de compañeras en el certamen nacional, quienes denunciaron irregularidades y decisiones “inexplicables».
Luego, una controversia internacional por una denuncia de maltrato verbal atribuida al directivo Nawat Itsaragrisil durante la concentración en Tailandia.

Silbidos, reclamos y una favorita desplazada
Tras el anuncio de su coronación, el auditorio fue escenario de una mezcla incómoda entre aplausos y pifias. Videos que circularon rápidamente en TikTok e Instagram mostraron que afuera del recinto el descontento era aún más evidente: grupos de asistentes coreaban el nombre de Miss Costa de Marfil, considerada por muchos como la verdadera favorita.

Otra línea de cuestionamientos se dirige al jurado y a los posibles conflictos de interés. Entre las juezas se encontraba la mexicana Andrea Meza, Miss Universo 2020.
A ello se suma una figura clave: el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, presidente del certamen, cuya cercanía con la industria de concursos de belleza ha sido motivo de especulación en redes sociales.
Mientras Bosch celebraba entre lágrimas y abrazos junto a Miss Tailandia y la reina saliente, las cámaras captaron un público dividido. El ruido de la desaprobación terminó marcando una final que, lejos de ser una fiesta universal, cerró envuelta en dudas, tensiones internas y sospechas de favoritismo.








