logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

«Presupuesto 2026: la deuda que heredarán nuestros hijos y nietos» advierte la Cámara de la Industria

17 de noviembre de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) lanzó una fuerte crítica al proyecto de Presupuesto 2026 del Ejecutivo, al que califica como una propuesta irresponsable, insostenible y ajena a las verdaderas prioridades del país. El gremio sostiene que el plan de gasto no solo agudiza el déficit fiscal, sino que compromete el futuro de las próximas generaciones.

Redacción

Según la organización, el Gobierno plantea un presupuesto que incrementa el gasto público sin un sustento real, concentrando la mayor parte de los recursos en funcionamiento y servicio de la deuda, mientras reduce la capacidad del Estado para invertir en sectores esenciales como salud, educación e infraestructura.

La cámara advierte que la ausencia de inversión en carreteras, golpea la productividad y eleva los costos logísticos, lo que finalmente encarece los productos que consumen diariamente las familias guatemaltecas.

Además considera que, de aprobarse sin cambios, el presupuesto representaría una carga intergeneracional, pues el monto supera los Q163 mil millones y podría rebasar los Q170 mil millones por las ampliaciones preautorizadas.

A ello se suman excepciones discrecionales, fondos especiales difíciles de fiscalizar y ampliaciones sin monto definido, factores que permitirían manejar el dinero público con menor control y transparencia.

Ante este escenario, la CIG hizo un llamado directo a la Comisión de Finanzas del Congreso para corregir las deficiencias del proyecto y garantizar que los recursos estatales se administren con responsabilidad y resultados reales para la población.

El pronunciamiento cierra con un mensaje que resume su postura:
“Cuando hay voluntad política y se combate la corrupción, el dinero alcanza.”

Etiquetas: CIG, Presupuesto 2026
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/PRESUPUESTO-2026-PRINCIPAL.jpg 666 1000 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-11-17 13:25:552025-11-17 13:26:23«Presupuesto 2026: la deuda que heredarán nuestros hijos y nietos» advierte la Cámara de la Industria
Quizás te interese
CIG presenta nueva Junta Directiva 2023 – 2024
Cámara de Industria rechaza Presupuesto 2025
Presupuesto 2026 en manos de la Comisión de Finanzas del Congreso
CIG convoca a XVIII Congreso Industrial
Cámaras y gremiales para condenar bloqueos organizados por CODECA
Q161 mil millones sin dirección: el ciclo vicioso del presupuesto
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La necesidad de ajustar el presupuesto. Parte ISalud ignoró alertas, prolongó riesgos y ocultó anomalías en el caso Unops,...
    Desplazarse hacia arriba