logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Antigua se transforma con el Festival de las Flores

17 de noviembre de 2025/en 24/7, Tiempo Libre, Vida/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Antigua Guatemala vivió uno de sus fines de semana más coloridos con una nueva edición del Festival de las Flores, que transforma sus calles en un jardín monumental y atrae a más de 300 mil visitantes. Desde su primera edición, Banco Industrial ha sido parte del evento como patrocinador clave, reafirmando su compromiso con el fortaleciendo del arte y turismo de la ciudad colonial.

Redacción

Las calles empedradas, fachadas coloniales, fuentes centenarias y corredores históricos fueron intervenidos con tapices florales, esculturas botánicas y composiciones elaboradas por artistas, estudiantes y colectivos comunitarios.

Antigua Guatemala se convirtió en una ciudad inundada de arte, donde cada esquina ofrecía una nueva explosión de color: arcos cubiertos de follaje, balcones decorados con especies nativas, portones vestidos con buganvilias y fuentes rodeadas de arreglos únicos.

Banco Industrial, patrocinador destacado del Festival de las Flores celebró una vez más este proyecto que une a miles de guatemaltecos y turistas de todo el mundo. Su presencia en esta edición reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo local, apoyando este espectáculo que transforma la ciudad colonial en un espacio único que abren oportunidades para artistas, emprendedores y visitantes que cada año dan forma a esta celebración.

Una ciudad que se vuelve primavera

Durante el fin de semana, Antigua se llenó de visitantes que caminaron con cámaras y flores en mano. Calles como la 5a avenida, la Calle del Arco, la Alameda Santa Lucía y los alrededores del Parque Central se convirtieron en los puntos más concurridos. Las fachadas en tonos pastel sirvieron como lienzos para instalaciones monumentales que combinaron técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Hoteles, cafés y galerías también se sumaron al ambiente, elaborando montajes propios e impulsando actividades culturales paralelas. La ciudad entera asumió el festival como una celebración colectiva que mezcla estética, tradición y participación ciudadana.

El flujo de más de 300 mil visitantes dejó un impacto significativo en la economía local y en la actividad turística de Antigua Guatemala. Hoteles, restaurantes, operadores turísticos y comercios reportaron uno de los fines de semana más activos del año, consolidando al Festival de las Flores como un motor clave para la reactivación del turismo cultural.

El desfile del 14 de noviembre: el arranque de la fiesta floral

Uno de los momentos más esperados fue el desfile inaugural del 14 de noviembre, que marcó el inicio de la “primavera anticipada” en Antigua.

Carrozas decoradas con miles de flores, comparsas escolares, grupos artísticos y personajes inspirados en la naturaleza avanzaron por las calles, entre música, danza y aplausos de turistas y vecinos.

El ambiente festivo se extendió durante todo el día y dio paso al recorrido de instalaciones en el casco histórico.

Actividades que llenaron de vida el festival

El programa incluyó una amplia variedad de experiencias culturales y artísticas:

Concursos de fachadas, arcos, jardines y bicicletas intervenidas, con participación masiva de vecinos y establecimientos.

Mercadito floral, donde emprendedores ofrecieron flores, plantas, artesanías y productos inspirados en la botánica.

Música, recitales de poesía, danza y teatro en plazas y espacios públicos.

Talleres creativos y sensoriales para niños, jóvenes y adultos.

Instalaciones monumentales diseñadas por estudiantes de arte, colectivos creativos y diseñadores florales.

Cada actividad reforzó la importancia del festival, que celebra la creatividad, la identidad cultural y el valor de la naturaleza en uno de los escenarios patrimoniales más emblemáticos del país.

Etiquetas: Banco Industrial, Festival de las Flores
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-17-080740.jpg 827 1330 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-11-17 10:13:202025-11-17 10:15:27Antigua se transforma con el Festival de las Flores
Quizás te interese
4ª Convención del Café de Especialidad: Banco Industrial impulsa la cultura cafetera
Banco Industrial patrocinador de la 1ª Convención Financiera y Empresarial
Bi te invita a disfrutar una noche de risas en “Humor al Instante”
Banco Industrial rinde homenaje a la marimba con «Notas de nuestra tierra»
Banpaís y Seguros del País renuevan su imagen institucional
¡Banco Industrial presente en Shark Tank Guatemala Bootcamp 2024!
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La derecha se equivocóAl menos 40 muertos tras un derrumbe en una mina de República Democrática...
    Desplazarse hacia arriba