Guatemala–Panamá: el país anfitrión refuerza la seguridad ante denuncias y rumores
A pocas horas del esperado encuentro entre las selecciones de Guatemala y Panamá, correspondiente a la quinta fecha de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026, las autoridades guatemaltecas han desplegado un amplio dispositivo de seguridad y control vehicular en distintos puntos de la capital, especialmente en los alrededores del Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol.
Redacción
Aunque medios panameños reportaron incidentes a la llegada de su selección como empujones y actos de hostigamiento en el Aeropuerto Internacional La Aurora, el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil (PNC) recalcaron que han tomado todas las medidas necesarias para garantizar el orden, la integridad de los jugadores y el desarrollo del evento deportivo.

Despliegue policial y cierres vehiculares
Desde la tarde del miércoles 12 de noviembre, más de 800 agentes de distintas divisiones de la PNC fueron asignados a puntos estratégicos de la ciudad. Entre ellos destacan los alrededores del estadio Doroteo Guamuch Flores, el hotel de concentración del equipo visitante y las rutas de desplazamiento oficiales.
Autoridades de Tránsito confirmaron también cierres temporales en los alrededores del estadio y en tramos de la Calzada Roosevelt, Avenida Bolívar, Boulevard Liberación, y vías que conducen desde la zona 13 hasta la zona 11, debido a los traslados de las delegaciones y el ingreso del público.
“Se han tomado todas las previsiones necesarias para que este encuentro transcurra en un ambiente de respeto y seguridad. Guatemala es un país anfitrión responsable”, señalaron fuentes del Ministerio del Interior.

Garantías para ambas selecciones
En cuanto a los reportes difundidos por periodistas panameños sobre presuntos empujones y gritos ofensivos, el comité organizador local recordó que no se ha presentado ninguna denuncia formal ante las autoridades deportivas o policiales guatemaltecas.
La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) reiteró su compromiso con la hospitalidad y el juego limpio, asegurando que el país “mantendrá un protocolo de seguridad reforzado” durante toda la estancia de la delegación panameña.
Fuentes cercanas al cuerpo diplomático panameño en Guatemala confirmaron que mantienen comunicación con las autoridades locales, sin registrar incidentes graves ni agresiones físicas.
El partido de este jueves 13 de noviembre se considera clave para ambas selecciones, que buscan afianzarse en la fase final de la clasificación rumbo al Mundial 2026. La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) también envió observadores para supervisar la logística del encuentro.









