logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Historia, sedes y nuevo formato de la Copa Mundial de Fútbol 2026

13 de noviembre de 2025/en 24/7, Deporte, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Carlos Rodas Minondo

Breve historia  de la Copa Mundial de fútbol de la FIFA desde su inicio hasta la vigésima tercera edición del torneo,  que se llevará a cabo el próximo año 2026

La copa Mundial de la FIFA 2026 será la vigésima tercera edición del torneo, con un nuevo formato de 48 selecciones participantes de 6 confederaciones que cubren los continentes del mundo,  y se desarrollará en 3 sedes, Estados Unidos,  México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio del próximo año 2026.

Para hacer una breve reseña histórica del formato inicial hasta el nuevo formato para el próximo torneo de la FIFA 2026, podemos mencionar que ha venido cambiando, básicamente incrementando el número de participantes, sedes y partidos a disputar para conocer al nuevo campeón. El torneo se lleva a cabo cada 4 años desde el año de 1,930 hasta la fecha y en fase de clasificación para el próximo torneo,  el año que viene junio del 2026.

El torneo ha sido organizado desde sus inicios por la FIFA, ( Federación Internacional de Fútbol Asociado) por sus siglas, a través de un proceso clasificatorio de las diferentes confederaciones de fútbol que conforman el mundo. El formato desde sus inicios ha tenido el objetivo de buscar el campeón Mundial a través de la competición de las mejores selecciones Nacionales del mundo.

El campeonato Mundial de fútbol organizado por la FIFA, inició en el año de 1,930 en Uruguay  con un formato de  16 equipos clasificados de las diferentes confederaciones. Luego el formato cambió a 24 equipos en el campeonato mundial de fútbol en España en 1,982, para luego en el torneo de Francia en 1,998 cambiar a 32 equipos.  Se espera que   para el próximo año 2026, cambie a un nuevo formato de 48 equipos.

El torneo se ha organizado y programado como mencionamos a partir del año 1,930 sucesivamente cada 4 años hasta la fecha, habiéndose cancelado únicamente los años de 1,942 y 1,946 debido a la 2da. Guerra mundial.  A continuación vamos a enumerar las sedes, año y campeón de cada uno de los torneos a partir de sus inicios en 1,930.

Campeones con más torneos ganados:  22 torneos a la fecha

Sedes de los torneos FIFA 2026 y su capacidad

El próximo torneo FIFA 2026  se jugará en un nuevo formato de 48 equipos que jugarán en 12 grupos de 4 equipos cada uno, en la eliminatoria de fase de grupos  clasificarán el primero y segundo de cada grupo y los mejores 8 terceros lugares. Se jugarán 104 partidos, y el equipo ganador, jugará 8 partidos en fases de dieciseisavos, octavos,  cuartos, semis y final.

Las sedes  del Campeonato serán en Estados Unidos, México y Canadá. Se jugará en 16 Estadios en zonas metropolitanas, 11 sedes en ciudades de Estados Unidos,  3 sedes en ciudades de México y 2 sedes en ciudades de Canadá.

Se clasificó y seleccionó los Estadios de la siguiente manera: Estadios con capacidad de 40,000 espectadores para los partidos de primera y segunda ronda. Estadios con capacidad de 60,000 espectadores para los partidos de cuartos de final y semi finales y Estadio con capacidad de 80,000 espectadores para el juego inaugural y la gran final.    

  

Etiquetas: FIFA 2026, fútbol, historia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/italia-fue-conocida-anos-despues.jpg 742 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-11-13 09:38:502025-11-13 10:12:00Historia, sedes y nuevo formato de la Copa Mundial de Fútbol 2026
Quizás te interese
El papel oculto de la Vía Láctea en la mitología egipcia
Crónica del Austria – Francia: 0-1
Paz en Guatemala: acuerdos entre canallas (I)
No se puede hablar de genocidio en la historia reciente de Guatemala
El origen del GEIN
La selección española se sitúa tercera en el ranking FIFA tras ganar la Eurocopa
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¿Un terrorista condenado defiende la Constitución? El insólito caso de alias...El ministro del Interior de Colombia matiza las palabras de Petro y asegura...
    Desplazarse hacia arriba