Fertilizantes: nuevo caso investigado por la FECI
En conferencia de prensa, el jefe de la FECI Rafael Curruchiche y el agente fiscal Ángel Díaz, explicaron por qué el Ministerio Público (MP), allanó dependencias del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), durante la investigación de un nuevo hecho de corrupción que fue denunciado por un diputado, la Contraloría General de Cuentas (CGC) y la ministra María Fernanda Rivera Dávila.
Redacción
El caso de las compras irregulares de fertilizantes es investigado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), desde principios de año, a partir de una denuncia del diputado César Roberto Dávila Córdova. Derivado de esto, la CGC realizó una auditoría financiera y de cumplimiento del año 2024. El monto de la denuncia, según la CGC, asciende a Q144 millones 836,29.
A partir de los hallazgos, la CGC pidió a la ministra del MAGA pronunciarse y como respuesta, ella presentó una denuncia por los mismos hechos, narra el MP.
La defraudación vinculada con los fertilizantes en 2024, que involucra a los viceministerios VISAN (Seguridad Alimentaria y Nutricional) y VIDER (Desarrollo Económico Rural), fue investigada por la CGC que reportó los siguientes hallazgos:
Anomalías en adquisición de fertilizantes, triple 15 y 2020-0.
Los fertilizantes y abonos fueron localizados a la intemperie, lo que contraviene lo establecido en los contratos.
Las conclusiones del MP son las siguientes
Contratación de personal para recibir fertilizante a nivel nacional. Esto nunca se dio
Falta de documentación que registre cantidad de beneficiarios.
No hubo contexto para cuántos era, lugares de entrega y beneficiarios.
Adquisición sin control técnico y administrativo.
Almacenamiento inadecuado. A la intemperie. Esos abonos no pueden estar a la intemperie porque pierden sus características, si permanecen a la intemperie pierden calidad y efectividad.
Sacos sin marca ni etiqueta técnica
Incumplimiento contractual, los proveedores tienen derecho a que estos productos se etiqueten.
Vulneración de principios de legalidad, eficiencia y transparencia.
Coordinación irregular para adjudicar, recibir y entregar fertilizante a los beneficiarios.
Falla de listado de beneficiarios.
Daño patrimonial rastreable vía SICOIN y Guatecompras
Deficiencia en la documentación de la recepción de fertilizante
Incapacidad del oferente adjudicado para cumplimiento de contrato
Defraudación al Estado, gracias a ampliación presupuestaria de 2024
En 2024, hubo una ampliación presupuestaria de Q14, 151,700,391, según decreto 17-2024. De esta ampliación, se realizaron transferencias al MAGA por más de Q500 millones.








