logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

La actividad económica de El Salvador creció un 5,5% en agosto impulsada por el sector de la construcción

3 de noviembre de 2025/en 24/7, Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) de El Salvador aumentó un 5,5% en el mes de agosto respecto al mismo mes del año anterior gracias al impulso del sector de la construcción, que registró un alza del 29,8%.

Por dpa/EP

De acuerdo con los datos divulgados por el Banco Central de El Salvador, la construcción ha crecido debido a la ejecución de múltiples proyectos de inversión pública y privada, que han aumentado, a su vez, la demanda de materiales, maquinaria y financiamiento bancario para edificaciones residenciales y no residenciales.

La expansión de este ámbito también fomentó la producción de las minas y de las canteras un 5%, mientras que las actividades de electricidad y agua superaron los niveles del año anterior por el incremento de la demanda interna y externa, con crecimientos del 2,8% y del 1,2%, respectivamente.

Asimismo, los servicios profesionales, técnicos y personales aumentaron un 10,2% su actividad por la mayor demanda de servicios jurídicos, contables, de empleo y de centros de llamadas.

Respecto a las actividades inmobiliarias, repuntaron un alza del 5,8% por el desarrollo urbanístico en el área metropolitana de San Salvador, en especial por nuevos proyectos residenciales y de apartamentos.

En paralelo, el comercio, el transporte, hoteles y restaurantes crecieron un 4,9% como consecuencia de las mayores ventas, transporte de carga, movilidad interna y de la llegada de turistas internacionales. En este sector, además, influyeron el aumento de ingresos familiares por salarios y remesas.

Las actividades financieras y de seguros aumentaron un 3,8% debido a una mayor intermediación financiera, que ha facilitado recursos tanto al sector productivo como al consumo de hogares, mientras que las industrias manufactureras crecieron un 3,2% gracias al aumento de la fabricación de minerales no metálicos.

Otras actividades económicas que registraron un crecimiento en este período fueron las comunicaciones y agropecuario (0,9%), mientras que los servicios del gobierno descendieron un 1,7%.

Etiquetas: economía, El Salvador
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__La_activid_87756877.jpg 800 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-11-03 10:21:582025-11-03 10:22:00La actividad económica de El Salvador creció un 5,5% en agosto impulsada por el sector de la construcción
Quizás te interese
La eurozona se asoma al estancamiento, a pesar de la mejora de España, según PMI
El tipo hipotecario en EE.UU. escala a máximos de 23 años y hunde la demanda de hipotecas a mínimos de 1996
Levi Strauss casi cuadruplica el beneficio en el segundo trimestre y eleva previsiones anuales
El Parlamento de El Salvador prorroga de nuevo el estado de excepción para hacer frente a las pandillas
La economía de El Salvador creció un 4,1% en el segundo trimestre del 2025 por la construcción y el turismo
El Parlamento de El Salvador acepta la dimisión de Bukele para que pueda presentarse a las elecciones
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La especulación financiera“Trazos Cartográficos”: el arte como mapa de la memoria en Sol del Rí...
    Desplazarse hacia arriba