OEA: la respuesta coordinada con el Ejecutivo
OEA: reacción selectiva frente a la crisis guatemalteca
La Organización de los Estados Americanos (OEA) decidió finalmente pronunciarse sobre Guatemala, pero no para abordar la fuga de reos ni la evidente crisis institucional, sino para salir en defensa del gobierno de Bernardo Arévalo.
Redacción
Este domingo, la Secretaría General del organismo emitió un comunicado en el que “reitera su compromiso con la democracia y el respeto al orden constitucional”.

En el pronunciamiento, reconoce una vez más a Bernardo Arévalo como “presidente constitucional”, justo en un momento en que su gobierno enfrenta cuestionamientos por manipular la narrativa democrática y confrontar al sistema judicial.
Un silencio incómodo
Durante la V Reunión de Autoridades Penitenciarias y Carcelarias, celebrada en La Antigua Guatemala apenas días después de la fuga, el secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, habló sobre “modernización carcelaria” y “reinserción social”, sin mencionar ni una sola vez la crisis en Fraijanes II ni la responsabilidad de las autoridades guatemaltecas.
Esa omisión resuena hoy con el comunicado de la Secretaría General, que evita referirse a los hechos concretos que afectan la estabilidad del país, como la fuga, la crisis de seguridad o el llamado presidencial a desconocer resoluciones judiciales, limitándose a una defensa genérica del orden democrático.
El documento de la OEA, fechado el 26 de octubre, llega pocas horas antes del discurso en cadena nacional de Bernardo Arévalo, en el que atacó directamente al juez Fredy Orellana, acusándolo de conspirar contra su gobierno y de servir a la fiscal general Consuelo Porras.
La coincidencia no pasa desapercibida: mientras el mandatario llama a “levantarse” contra el sistema judicial, la OEA pide “mantener la estabilidad y el diálogo institucional”.
El silencio frente a la crisis penitenciaria y la rápida reacción para respaldar la narrativa del Ejecutivo plantean dudas sobre los intereses que realmente mueven al organismo internacional.









