Samuel Pérez exige renuncia de ministro Jiménez
La declaración de Samuel Pérez, respaldada por diputados del extinto partido Semilla, marca un pulso político interno: la presión busca determinar si la facción de Jiménez y Tager logra sobrevivir a la crisis o si Pérez gana protagonismo.
Redacción
Pérez ofreció una conferencia de prensa en la que afirmó haber solicitado al presidente, quien se encuentra de viaje en Europa, la destitución de la cúpula del Ministerio de Gobernación, incluido el ministro Francisco Jiménez, tras la fuga de 20 reos de alta peligrosidad en la cárcel Fraijanes II.
“Tuve comunicación con el presidente Arévalo para solicitarle la destitución de quienes ya no gozan de la confianza del pueblo de Guatemala, responsables de esta fuga”, dijo Pérez. Aseguró que los hechos evidencian “ineficiencia y falta de control en el Sistema Penitenciario” y representan un “rechazo generalizado de la población por la gestión deficiente y la opacidad de la información”.
Aunque reafirmó su cercanía con Arévalo y el respaldo a su gestión, Pérez dejó claro que no tolerará la incompetencia de algunos funcionarios. “Estamos conscientes de la importancia que el presidente le da a la seguridad ciudadana, pero estos hechos y la responsabilidad del Ministerio de Gobernación no pueden pasar desapercibidos”, señaló.
El diputado subrayó que la estrategia de recaptura “es lo mínimo que se espera en este momento, pero será insuficiente para recuperar la confianza de las personas responsables de la seguridad”. Aunque reiteró el respaldo de su bancada al presidente Arévalo, aclaró que no comparten la permanencia de funcionarios que, a su juicio, han actuado con evidente incompetencia.
Analistas señalan que el movimiento de Pérez busca posicionarse como contrapeso político frente a la facción de Jiménez y Ana Glenda Tager, marcando un pulso interno que también proyecta a Raíces como una nueva opción política con enfoque en seguridad ciudadana.
Por su parte, el ministro Francisco Jiménez descartó renunciar en medio de la crisis. En declaraciones del 13 de octubre, afirmó: “Yo no estoy evaluando dejar a medias la tarea que tenemos que cumplir. No voy a renunciar, no lo he considerado porque tengo que dejar esta situación resuelta”.
Jiménez se refirió también a las críticas en redes sociales, especialmente las del abogado Juan Francisco Solórzano Foppa, quien lo responsabilizó por la fuga. “Eso es grave y lo estamos evaluando jurídicamente”, dijo, confirmando que analiza acciones legales.
Mientras tanto, la Policía Nacional Civil logró la captura de Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, líder de la clica Latin Family, junto a dos mareros que lo custodiaban, en Santa Rosa, portando un arma robada. Según Jiménez, todos los recursos del Estado están movilizados para recapturar a los 19 prófugos restantes: “Cada policía está activado. No vamos a descansar hasta que estén de nuevo tras las rejas”.