64ª Vuelta Ciclística a Guatemala recorrerá el país
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, Guatemala celebrará la 64.ª edición de la Vuelta Ciclística, una de las competencias deportivas más importantes del país. Este año, el evento contará con el respaldo de Malta Gallo, reafirmando su compromiso con el deporte y con miles de guatemaltecos que vivirán la emoción en cada etapa del recorrido.
Redacción
Más allá del espectáculo deportivo, la Vuelta Ciclística a Guatemala es una celebración de identidad y unión. En cada comunidad, niños, jóvenes y familias enteras se congregan para alentar a los ciclistas.
Serán 145 ciclistas de 24 equipos integrados por 11 internacionales y 13 nacionales, quienes pondrán a prueba su fuerza y estrategia en 10 etapas que cubrirán más de 1,400 kilómetros a lo largo de 13 departamentos.

Los competidores enfrentarán ascensos, descensos y variaciones climáticas que pondrán al límite su resistencia, destacando el espíritu deportivo que caracteriza a la Vuelta.
Entre los participantes se encuentra el actual campeón, Robinson López, además de reconocidos pedalistas guatemaltecos y representantes de equipos de Colombia, México, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Holanda.
“La Vuelta Ciclística a Guatemala representa una oportunidad única para fortalecer el vínculo con nuestra gente. En Malta Gallo estamos orgullosos de apoyar un evento que impulsa el deporte nacional y celebra la pasión, el esfuerzo y la identidad de los guatemaltecos”, expresó Ricardo Pontaza, gerente de Malta Gallo.

El recorrido iniciará en Teculután, Zacapa, y culminará en la ciudad de Guatemala, con un circuito final en el Anillo Periférico. Cada etapa mostrará la riqueza natural y cultural del país, promoviendo el turismo local y dinamizando la economía de las comunidades que recibirán la caravana ciclista.
“Esta edición es fruto de una planificación rigurosa y del compromiso por promover el ciclismo nacional. Queremos ofrecer una competencia de alto nivel que motive a los atletas y despierte la pasión por este deporte”, indicó Luis Laguardia, gerente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo.

La organización contará con el apoyo logístico y de seguridad de PROVIAL, la Policía Nacional Civil, las PMT locales y servicios médicos en cada punto del recorrido.
El evento es posible gracias al patrocinio conjunto de Malta Gallo, Aseguradora del Banco de los Trabajadores, Pinturas Celco, Agua Pura Salvavidas, Revive, la Federación Guatemalteca de Ciclismo y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala.