logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

La economía de El Salvador creció un 4,1% en el segundo trimestre del 2025 por la construcción y el turismo

2 de octubre de 2025/en 24/7, Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La economía de El Salvador experimentó un crecimiento del 4,1% en el segundo trimestre del 2025 hasta alcanzar los 9.279 millones de dólares (7.924 millones de euros), según los datos divulgados por el Banco Central de Reserva de El Salvador.

Por dpa/EP

El repunte responde, por una parte, al sector de la construcción por el impulso de grandes proyectos de obra pública y privada, como son el aeropuerto del Pacífico y el viaducto Francisco Morazán, entre otras infraestructuras iniciadas entre abril y junio.

Por otra parte, el turismo ayudó al crecimiento de la economía con un aumento del 6,9% del flujo de visitantes internacionales en este periodo, en especial por las vacaciones de Semana Santa, pero también por la mayor demanda tanto en servicios de hoteles como en restaurantes y transporte.

Otro elemento dinamizador ha sido el sector de las actividades financieras y de seguros por la expansión del crédito y de los depósitos. En concreto, los préstamos a junio de este año crecieron un 5,8% y tuvieron como principal destino el consumo, el comercio y la industria manufacturera, mientras que los depósitos aumentaron un 13,8%.

Adicionalmente, el ingreso disponible de los hogares registró un incremento por las remesas familiares, que aumentaron un 17,7% en el segundo trimestre del 2025 respecto al mismo período del año anterior.

En el otro lado de la balanza, siete actividades económicas presentaron una contracción en términos anuales: servicios personales (-0,2%), agua (-0,9%), educación (-1,2%), servicios profesionales (-1,2%), servicios del Gobierno (-1,5%), electricidad y salud (-4,2% respectivamente). En conjunto, estas actividades registraron una participación en el PIB del 21,9%.

Etiquetas: economía, El Salvador
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__La_econom_87432306.jpg 530 1171 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-10-02 11:37:062025-10-02 11:37:08La economía de El Salvador creció un 4,1% en el segundo trimestre del 2025 por la construcción y el turismo
Quizás te interese
Un presidente mentiroso o incongruente
Argentina sitúa la pobreza en el 31,7% en el primer trimestre de 2025 y lo atribuye a las políticas de Milei
Destruyendo el futuro económico de Guatemala: la innecesaria ley de competencia y una visión opaca de país
El Salvador reforma la Constitución para suprimir la financiación pública a los partidos políticos
Nuevo cierre en el km 11.5 de la Carretera a El Salvador por trabajos del CIV
Anuncian cierre total en carretera a El Salvador este viernes
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Netcenteros de Giammattei ahora sirven a ArévaloPublican solicitud del Congreso contra pandillas
    Desplazarse hacia arriba