logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Amnistía denuncia que el gobierno de Bukele utiliza el estado de excepción para acallar a los críticos

1 de octubre de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Amnistía Internacional alertó que el gobierno salvadoreño del presidente Nayib Bukele utiliza la prórroga continuada del estado de excepción para perseguir las voces críticas y criminalizar a los defensores de los Derechos Humanos.

Por dpa/EP

El régimen de excepción –que se prolonga ya más de tres años– y las reformas del sistema penal han «desvirtuado» el Estado de derecho en El Salvador, en el que se ha consolidado un modelo que «da apariencia de legalidad» a irregularidades, como las detenciones masivas sin pruebas, o las suspensión de garantías judiciales.

«En lugar de impartir justicia imparcialmente, el sistema penal en El Salvador se ha convertido en un arma para castigar la disidencia y sofocar el espacio cívico», ha denunciado Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía.

«Defender Derechos Humanos o protestar pacíficamente puede costar la libertad», ha dicho. Amnistía ha advertido de que todas estas nuevas reformas contravienen en muchos casos los mínimos estándares internacionales.

La nueva legislación está siendo utilizada para perseguir a líderes comunitarios, sindicalistas, o protectores del medio ambiente, bajo tipos penales «amplios y ambiguos» tales como pertenencia a grupo ilegal, e incluso terrorista.

Amnistía denunció en julio de este año la situación de tres personas que fueron detenidas de manera arbitraria y sometidas a procesos judiciales sin las garantías propias de un Estado de derecho, Ruth López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez, presos, apunta la ONG, por su labor como defensores de Derechos Humanos.

Situación en las cárceles

Amnistía ha denunciado que la situación en las cárceles salvadoreños «continúa siendo alarmante». El sistema penitenciario se caracteriza por la incomunicación prolongada, el hacinamiento extremo, la falta de atención médica y el riesgo de tortura, advierte la ONG.

«La incomunicación prolongada y las condiciones inhumanas de detención son parte de una estrategia deliberada para infundir miedo y quebrar tanto a las personas detenidas como a las comunidades que representan», ha lamentado Piquer, que habla de «un espacio cívico cada vez más asfixiado».

Amnistía ha puesto el foco en la situación de algunas de estas personas que continúan detenidas de manera irregular, como el caso del portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), Fidel Zavala; o el abogado Enrique Anaya, ambos ante el riesgo de real de torturas y tratos inhumanos.

Por ello, la ONG ha reclamado al Gobierno de Bukele la liberación inmediata de todas aquellas personas «detenidas únicamente por ejercer pacíficamente sus derechos», así como al cumplimiento de las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha otorgado a algunos de ellos.

Etiquetas: Amnistía Internacional, El Salvador
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/El_Salvador__Amnist_87418365.jpg 936 1400 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-10-01 09:41:292025-10-01 09:41:31Amnistía denuncia que el gobierno de Bukele utiliza el estado de excepción para acallar a los críticos
Quizás te interese
Las cinco noticias de la semana
El Parlamento de El Salvador acepta la dimisión de Bukele para que pueda presentarse a las elecciones
Argentina, Paraguay y El Salvador se oponen a Agenda 2030
El Salvador acumula US$735 millones en bitcoin en pleno ‘rally’ de la criptodivisa
El Salvador traslada a Guatemala su «seria preocupación» por un proyecto minero cerca de la zona fronteriza
El Salvador alojará en sus cárceles a criminales estadounidenses y migrantes «de cualquier país»
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de...Israel dice que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una...
    Desplazarse hacia arriba