logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Arévalo: «Barrio 18 es una organización criminal que utiliza el terror en determinados momentos»

29 de septiembre de 2025/en Crónicas y reportajes/por edicion.247prensadigital@gmail.com

En su conferencia de prensa La Ronda, Bernardo Arévalo evitó calificar al Barrio 18 como una organización terrorista. Con un comentario que busca satisfacer a EE.UU pero también a sus aliados izquierdistas del Foro de Sao Paulo, dijo que «#es una organización criminal que utiliza el terror en determinados momentos».

Redacción

La semana pasada, el gobierno estadounidense designó a la «mara» Barrio 18 como grupo terrorista. En Guatemala, noventa diputados votaron a favor de dicha designación. Curiosamente, la promotora fue Nadia de León Torres, cuya familiar, María Marta Castañeda Torres, es pareja del temido líder de dicha pandilla apodado «Lobo», personaje siniestro y con tentáculos que llegan hasta altas autoridades.

El Congreso logró designar al grupo como terrorista, pese a la oposición de varios legisladores. Curiosamente, los oficialistas, aunque divididos en tres facciones, coincidieron en votar contra la designación que implicaría implementar contra este grupo políticas represivas similares a las usadas durante el enfrentamiento contra la subversión.

Respuesta oficialista tibia y confusa

Poco después de que el Congreso designara al Barrio 18 como grupo terrorista, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dijo que desde el Ejecutivo, era imposible e inútil calificar así a la organización criminal, con un punto resolutivo y sin un proyecto de ley o una propuesta de reforma.

Sin embargo, el ministerio liderado por Jiménez publicó en su página:

«El Barrio 18 ya no es solo una pandilla: ha sido reconocida como una amenaza terrorista transnacional. Su neutralización exige determinación, estrategia y alianzas firmes entre Estados responsables que trabajan por el bien común».

Hoy, en La Ronda, Bernardo Arévalo adoptó la misma posición del ministro. Mientras los diputados oficialistas se opusieron frontalmente a seguir las instrucciones estadounidenses, está claro que Arévalo y su gabinete están ante el dilema de acceder a la exigencia de EE.UU., iniciando un combate frontal a esos criminales que se tornaron poderoso grupo de crimen transnacional, o cumplir con el Foro de Sao Paulo que demanda «abrazos, no balazos» para las organizaciones criminales.

La posición de Arévalo fue clara: no mencionó que el Barrio 18 sea una organización terrorista, sino afirmó que se trata de «una organización criminal que utiliza el terror en determinados momentos».

Con el aval de sus congresistas afines; el enfoque en la gestión de Francisco Jiménez y Ana Glenda Táger como su Secretaria Privada, será prácticamente imposible que Arévalo le cumpla a Donald Trump en el abordaje de las maras como grupo terrorista.

No está de más recordar que Táger dirigió Interpeace, una organización que implementó el programa POLJUVE en El Salvador, supuestamente para «prevenir el surgimiento de pandillas» fomentando «la investigación, el diálogo entre actores sociales y estrategias de prevención, con énfasis en inserción y reinserción social de jóvenes y niños». Esta estrategia logró una supuesta tregua entre pandillas, que «llevó a El Salvador a un infierno de violencia homicida y empoderó a partir de un enfoque que presenta al criminal como víctima de la injusticia social».

Tampoco está de más recordar que Jiménez, actual ministro y muy cercano a Táger, fue representante guatemalteco de Interpeace.

Etiquetas: gobierno, maras, seguridad, terrorismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/fa6ef461-7c90-4dc9-8647-09d8aa39386e.jpeg 1067 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-09-29 09:22:572025-09-29 09:22:59Arévalo: «Barrio 18 es una organización criminal que utiliza el terror en determinados momentos»
Quizás te interese
Un escándalo de escuchas pone contra las cuerdas al gobierno de Tailandia
De motos y bloqueos
Incoherencia, incompetencia y represión policial: la crisis de los seguros
Los seis meses de la Maldita Primavera (Semilla)
La seguridad transfronteriza ante la amenaza de los carteles de la droga
¿Arévalo perdió la ruta o jamás la tuvo?
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Trece personas quedaron atrapadas en ascensor del Aeropuerto La Aurora“Gallo-Gallina”, “ni chicha ni limonada”: así son el discurso y las...
    Desplazarse hacia arriba