SAT proyecta recaudar Q7 mil millones adicionales en 2026
El jefe de la SAT, Werner Ovalle, aseguró ante el Congreso que el Estado podrá recaudar Q7 mil 197 millones adicionales en 2026 gracias a medidas administrativas y reducción de incumplimiento tributario.
Redacción
Ovalle explicó que la recaudación proyectada se dividirá en dos fases: Q2 mil 742 millones provenientes de acciones administrativas y Q4 mil 455 millones derivados de la disminución de incumplimiento tributario.
El discurso de la SAT habla de “cultura tributaria” y “cumplimiento ciudadano”, pero especialistas recuerdan que el problema no solo es recaudar más, sino garantizar que esos recursos se traduzcan en mejores servicios públicos y un alivio real al bolsillo de los contribuyentes.
Entre las estrategias se incluyen auditorías, fiscalización de comercio exterior, cruces de bases de datos y atención al contribuyente. “Tenemos todos los recursos y esfuerzos para alcanzar la meta de recaudación fiscal desde una perspectiva integral”, afirmó Ovalle ante la comisión de Finanzas del Congreso.

Sin embargo, detrás de los números se esconde una contradicción: mientras el Estado celebra su capacidad para cobrar más impuestos, la población enfrenta salarios estancados y precios que superan cualquier expectativa oficial. Asimismo, los aranceles impuestos por Estados Unidos han reducido las importaciones, y aunque las exportaciones.
Aun con estas medidas, la aprobación de un presupuesto más grande plantea interrogantes sobre su ejecución y sobre cómo se manejarán los recursos adicionales. La SAT asegura mayor recaudación, pero la presión fiscal sobre los ciudadanos y la eficiencia del gasto público siguen siendo temas críticos